México | Para Sheinbaum “la criminalización de los migrantes es un tema esencialmente racista”

@IntoleranciaID

Compartir:

Es un acto de ‘racismo’, opina Sheinbaum sobre ‘criminalización’ de los migrantes

En su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo opinó sobre la redada contra migrantes que realizó el gobierno de Estados Unidos en Colorado, en la que reportaron 100 detenciones, entre ellas las de 5 mexicanos.

La mandataria federal explicó durante su intervención desde el Salón Tesorería que el consulado mexicano en Estados Unidos se encuentra en la zona para trabajar en favor de los connacionales.

El operativo fue realizado por elementos de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el FBI en un centro nocturno clandestino en la zona de Colorado Springs.

Sheinbaum Pardo reprobó estas prácticas y reiteró que su gobierno hará todo lo que corresponde para apoyar a los mexicanos afectados en esta acción y a los que se encuentran en todo el territorio estadounidense.

“Por supuesto que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos corresponde siempre: apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos”, enfatizó. la mandataria.

 

La titular del Ejecutivo federal consideró que este tipo de actos son racistas y destacó que los migrantes tienen una grande contribución para la economía de Estados Unidos.

“La criminalización de los migrantes es un tema esencialmente racista. En todo caso hay que platicar de esos 4 millones de indocumentados con el gobierno de Estados Unidos y también el reconocimiento de muchísimas familias mexicanas de primera, segunda, tercera y cuarta generación que están ahí y que contribuyen de manera muy importante”, afirmó la presidenta.

La presidenta resaltó que el 20 por ciento de los ingresos de los migrantes mexicanos son enviados en remesas a México, mientras que el 80 por ciento restante permanece en Estados Unidos, por lo que impulsa el ahorro, el consumo y el pago de impuestos en ese país.

Claudia Sheinbaum reiteró que la narrativa de que los migrantes se quedan con los empleos de los estadounidenses es completamente errónea, al contrario, ya que enriquecen la economía de Estados Unidos.

De acuerdo con datos de Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), en Estados Unidos hay cerca de 40 millones de mexicanos, de los cuales 4 millones son indocumentados.

En la “Mañanera” la presidenta resaltó el crecimiento demográfico de latinoamericanos, ya que 1 de cada 4 jóvenes en Estados Unidos es latino, mientras que el 26.1 por ciento de los menores de 18 años tienen origen mexicano.

Vanguardia

Más notas sobre el tema