Corte Constitucional suspende investigación del CNE contra presidente Petro
El alto tribunal tomó la decisión en medio del estudio que está realizando a una tutela que interpuso el jefe de Estado. El ponente del caso sigue siendo el exsecretario jurídico de la Casa de Nariño, el magistrado Vladimir Fernández.
La Corte Constitucional acaba de suspender la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) en contra del presidente Gustavo Petro y la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño en 2022. La decisión la tomó la Sala Plena del alto tribunal, luego de estudiar la petición que hizo el magistrado ponente, Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Casa de Nariño.
La corte constitucional frena un golpe de estado, intentan más. https://t.co/Y14yEo4iyv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 24, 2025
El CNE adelantaba las pesquisas sobre la presunta violación de topes en la campaña presidente Gustavo Petro en 2022, luego de que el Consejo de Estado le diera vía libre. Según el presidente Petro, la decisión vulneró su derecho al debido proceso e insiste que su juez natural es la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
La decisión, que fue presentada a la Sala por el magistrado Fernández, no fue compartida en su totalidad por las magistradas Natalia Ángel Cabo y Paola Andrea Meneses Mosquera y los magistrados Jorge Enrique Ibañez Najar y José Fernando Reyes Cuartas, quienes salvaron su voto.
Según reza en la tutela presentada por el jefe de Estado al alto tribunal, busca que se le ampare su derecho al debido proceso en sus dimensiones de juez natural y fuero especial constitucional. Esto, en palabras sencillas, es que, como lo ha manifestado públicamente el presidente Petro, considera que por su fuero solo puede ser investigado por el Congreso y no por el CNE. Sin embargo, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado avaló que el CNE adelantara en su contra investigaciones en torno a posibles irregularidades en la financiación de las campañas presidenciales, tan en la precandidatura, como en la candidatura.
En concreto, lo que decidió el alto tribunal es que, por ahora, se suspenda la investigación del CNE que fue avalada por el Consejo de Estado en su decisión del 6 de agosto del año pasado. Además, resalta la Corte que esta medida se mantendrá vigente hasta que la Sala Plena dicte sentencia en el caso.
Asimismo, el alto tribunal dijo que así como se suspende la investigación, también se suspenden los términos que tiene el proceso administrativo del CNE en contra del jefe de Estado. Y esos tiempos volverán a retomarse cuando haya una decisión de fondo por parte de la Corte Constitucional.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Pese a decisión de Corte Constitucional, CNE mantendrá investigación contra campaña Petro Presidente
Fuentes del Consejo Nacional Electoral solo suspenderán las diligencias relacionadas con el jefe de Estado, pero no las que investigan la campaña como tal.
Aunque la Corte Constitucional decidió suspender el proceso que adelanta el Consejo Nacional Electoral en contra del presidente Gustavo Petro por la presunta violación de los topes electorales en campaña, fuentes del CNE aseguraron a Caracol Radio que solo se supenderá lo directamente relacionado con el jefe de Estado, pero que la investigación que adelantan seguirá en firme.
Desde el tribunal electoral señalan que el proceso se adelanta en contra de 7 personas, por lo que las diligencias que involucran a las 6 restantes seguirán adelantándose, incluyendo a Ricardo Roa, exgerente de la campaña, y a quienes también fungieron en esta como tesorero y auditores.
Este jueves 24 de abril, de hecho, minutos antes de que se pronunciara la Corte Constitucional, acudieron a rendir testimonio los representantes de la USO y Fecode involucrados en posibles donaciones irregulares a la campaña del ahora jefe de Estado.
Con estas diligencias concluyó esta etapa y lo que viene ahora, según explicaron fuentes cercanas a los magistrados investigadores que llevan el proceso es correr traslado en los próximos días, para poder avanzar hacia los alegatos de conclusión. Se estima que sí logren tener un pronunciamiento de fondo sobre el caso antes de que se cumplan los términos procesales, a mitad de año.