Pedro Castillo vuelve a rechazar juicio oral por golpe de Estado y advierte denuncia constitucional contra jueza
El expresidente Castillo encaró a la jueza Norma Carbajal y le mencionó que había «adelantado opinión» en el juicio oral por el presunto delito de rebelión en su contra y dijo que su actitud merece una denuncia constitucional.
No cambia de parecer. El expresidente Pedro Castillo volvió a rechazar el juicio oral en su contra por el intento fallido de golpe de Estado que dio el pasado 7 de diciembre del 2022 a través de un mensaje a la Nación, en el cual anunciaba la disolución del Congreso. Durante el inicio de la sesión en el Poder Judicial, el exjefe de Estado se mostró renuente a participar y responder a las interrogantes de la jueza Norma Carbajal y mencionó que la magistrada «adelantó opinión» y la amenazó con una denuncia constitucional en su contra.
Según las declaraciones de Castillo a los jueces de la sala, su advertencia se basó en que los supuestos dichos de Carbajal sería una infracción constitucional.
«Usted ha adelantado opinión en este juicio y eso es infracción a la constitución y eso merece una denuncia constitucional, rechazo este juicio», dijo el expresidente Pedro Castillo.
Como se recuerda, el exjefe de Estado es investigado por el presunto delito de rebelión, motivo por el cual la Fiscalía ha solicitado al Poder Judicial una condena de 34 años de pena privativa de la libertad, 3 años y 6 meses de inhabilitación de la función pública y más de S/64 millones de reparación civil.
Pedro Castillo: congresista Hamlet Echevarría declara como testigo en juicio oral
El congresista y miembro de la bancada de Juntos por el Perú-Voces por el Pueblo, Hamlet Echevarría, se presentó como testigo en el juicio oral contra Pedro Castillo, en el que brindará todos los detalles de lo que ocurrió el 7 de diciembre del 2022, día en que el expresidente intentó dar golpe de Estado.
Echavarría contó que tras el mensaje a la Nación de Castillo, ingresó sin problemas al Congreso en su calidad de parlamentario junto con sus colegas y que la sesión del Pleno se realizó sin problemas.
Sin embargo, el legislador señaló en al juicio oral que «el Congreso vacó ilegalmente a Pedro Castillo», tras su mensaje a la Nación del 7 de diciembre. Al ser consultado si el Parlamento siguió el debido proceso para remover a Castillo de la presidencia, el congresista señaló que no fue así.