Bolivia | Evo Morales acusó a empresario de orquestar una campaña de desgaste contra Andrónico Rodríguez y Luis Arce aseguró que comicios serán el 17 de agosto

Compartir:

Evo Morales denuncia «guerra sucia» contra Andrónico Rodríguez y señala a Cronenbold como operador político

El expresidente Evo Morales acusó al empresario Mario Cronenbold de orquestar una campaña para desgastar la imagen del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, mediante la instalación de pancartas y movilización de jóvenes en Villa Tunari durante su propia proclamación como candidato presidencial.

“Cómo va provocando una concentración y eso va a quedar en la historia. Me da miedo que Mario Cronenbold mande a esos jóvenes a provocar a la concentración y con eso están desgastando (la imagen) del hermano Andrónico. No creo que eso sea instrucción de Andrónico”, declaró Morales en su programa radial Kawsachun Coca, tras revelar que dos camionetas con «al menos 40 jóvenes cruceños» colocaron pasacalles con la consigna «Andrónico Presidente 2025-2030» en la madrugada previa al acto.

El senador Leonardo Loza amplió la denuncia: funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) habrían distribuido panfletos proselitistas, lo que sugiere el uso de recursos estatales en lo que calificó como «guerra sucia» contra la Federación del Trópico. La ausencia de Rodríguez —quien se encontraba en Paraguay— en el acto de proclamación de Morales abre la posibilidad de especulaciones que podrían dañar la interna de Evo Pueblo.

Cronenbold ha demostrado ser un operador político que trabaja junto al gobierno para desgatar la imagen de Evo Morales y mostrar división al interior del instrumento político Evo Pueblo recién creado.

Abyayala.tv


Presidente Arce asegura que los comicios se realizarán “sí o sí” este año

El presidente Luis Arce aseguró que su Gobierno garantizará la realización de los comicios generales “sí o sí” este año y denunció la existencia de “muchos intereses por truncar las elecciones” fijadas para el 17 de agosto próximo.

“Nosotros vamos apoyar toda iniciativa para que siga adelante las elecciones, que no tengan ningún obstáculo, y sigamos avanzando en la democratización de nuestro país”, afirmó el Jefe de Estado desde Guarayos, Santa Cruz, donde entregó la moderna infraestructura de la unidad educativa Leonardo Céspedes.

La posición surgió ante la presentación de recursos legales y ante el Tribunal Constitucional Plurinacional que ponen en riesgo las elecciones del 17 de agosto, entre ellas del diputado Israel Huaytari que reclama la incorporación de la paridad de género en los binomios presidenciales para las elecciones próximas.

“Como Gobierno nacional hemos escuchado al pueblo boliviano y este año sí o sí vamos a llevar adelante las elecciones generales”, aseguró en lo que consideró un mensaje a la población, y denunció que “hemos visto muchos intereses por truncar las elecciones en esta gestión 2025, y tenemos que decirlo con claridad que no compartimos”.

Huaytari objeta la constitucionalidad de la resolución TSE-RSP-ADM N° 0202/2025 de 3 de abril de Convocatoria a Elecciones 2025, y solicita como medida cautelar que ordene al Tribunal Supremo Electoral que “en el marco de sus atribuciones constitucionales emita la normativa que corresponda incluyendo en la convocatoria para las elecciones generales 2025 el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la presidencial y la vice-presidente”.

“No comulgamos con compañeros asambleístas y otros que han presentado, entendemos de manera personal, algunas leyes que quieren atribuirnos como gobierno nacional. Son proyectos que han presentado individualmente y sin ninguna coordinación, ni con nuestra bancada del MAS-IPSP en la Asamblea Legislativa, ni con el Gobierno Nacional. Son iniciativas muy personales”, aclaró.

Correo del sur

Más notas sobre el tema