Lideres de Latinoamérica y el mundo reaccionan al fallecimiento del Papa Francisco

Compartir:

Líderes y personalidades mundiales lamentan el fallecimiento del papa Francisco

Por Sharon Guedez

Líderes y personalidades del mundo reaccionaron el lunes 21Abr, con tristeza al fallecimiento del papa Francisco, a sus 88 años de edad, y recordaron el legado que deja quien fuera el primer jefe mundial de la Iglesia Católica surgido de Latinoamérica.

El presidente de Argentina, Javier Milei, lamentó el fallecimiento del pontífice, de quien alabó su «bondad y sabiduría» pese a las «diferencias» expresadas públicamente y que, en palabras del propio mandatario, «hoy resultan menores».

«Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz (…) Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», publicó Milei en su cuenta en la red social X.

Asimismo, el presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, quien destacó el compromiso del papa “con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también se pronunció al respecto, e indicó que papa “inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor puro por los menos afortunados”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó que «desde Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres, que una a las personas entre sí y con la naturaleza».

En tanto, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó sus condolencias por la muerte de Francisco, una noticia que ha dicho «entristecerle», al tiempo que señaló que se trataba de un «gran hombre» cuyas enseñanzas «nunca fallaron».

«El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus conejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron, ni siquiera en momentos de sufrimiento. En las meditaciones del Vía Crucis nos recordó el poder del don, que hace que todo florezca y es capaz de reconciliar lo que a ojos del hombre es irreconciliable», manifestó.

Asimismo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus condolencias por la muerte del papa, de quien destacó la «gran autoridad internacional» con que contaba y ha ensalzado que era «una persona excepcional».

«El Papa Francisco contó con una gran autoridad internacional como fiel servidor de las enseñanzas cristianas», señaló en un comunicado publicado por el Kremlin, donde Putin afirmó que el Pontífice era «un religioso sabio y un estadista, defensor consistente de los principales valores del humanismo y la justicia».

Igualmente el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó su pesar por esta «trágica noticia», y destacó que «su vida estuvo dedicada a Dios, la gente y la Iglesia».

«Millones de personas de todo el mundo están de luto por la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco», publicó en sus redes sociales, donde destacó que el pontífice «supo cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento a través del rezo y fomentar la unidad».

El Informador



 

Más notas sobre el tema