Consulta popular: Gobierno recibe más de 20.000 sugerencias de preguntas
El Gobierno Nacional lanzó una consulta digital para que los ciudadanos propusieran preguntas que consideran deben incluirse en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro pretende convocar, con el objetivo de salvar la reforma laboral que fue archivada por el Congreso de la República.
#TeLoCuento | Decide sobre el futuro de Colombia.
Ingresa a: https://t.co/YqmhdexDIU y envíanos tu pregunta para participar en este ejercicio democrático. pic.twitter.com/C4URVKuvMg
— MinInterior Colombia (@MinInterior) April 14, 2025
La estrategia se inició el pasado 7 de abril y desde entonces, se han recibido más de 20.000 propuestas ciudadanas, según confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
De acuerdo con el funcionario, las preguntas sugeridas por los colombianos están siendo revisadas tanto por el presidente Gustavo Petro como por las mesas técnicas conformadas para este propósito entre los ministerios del Interior y del Trabajo, con el fin de consolidarlas y ajustarlas, teniendo en cuenta que la consulta solo podrá incluir un máximo de 15 interrogantes.
“Ya estamos tratando de recoger las propuestas que se hicieron como posibles preguntas para llevarlas al Senado de la República. Algunas ya se han discutido con el presidente de la República; otras, las hemos analizado en las mesas técnicas internas que tenemos entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio del Interior”, explicó Benedetti.
En ese sentido, agregó que «lo que se busca es agrupar esas propuestas dentro de los bloques temáticos que ya habíamos identificado. De ahí saldrán las preguntas definitivas. Algunas deben ser cuantificadas, otras descartadas y el 21 de abril se presentarían ante el Senado”.
Por otro lado, el ministro reiteró que la reforma laboral de dos artículos, presentada por el Partido Liberal, no interferirá con la realización de la consulta popular, ya que dicha iniciativa no abarca la mayoría de los puntos contemplados en el proyecto del Gobierno que fue archivado por la Comisión Séptima del Senado.