Bolivia | El exgeneral Juan José Zúñiga desde la cárcel negó que intentó hacer un golpe y responsabilizó al presidente Arce de crear un montaje

Compartir:

Zúñiga revela charlas con Arce para dar un ‘fujimorazo’; asegura que ‘no fue golpe’

El exgeneral Juan José Zúñiga aseveró que antes de la asonada militar del 26 de junio de 2024, con el presidente Luis Arce y los allegados íntimos del mandatario, surgió la iniciativa de realizar un “fujimorazo”, es decir, dar un “golpe” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el objetivo de darle gobernabilidad al Órgano Ejecutivo.

El “fujimorazo” hace referencia a los hechos de 1992, cuando el entonces presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el congreso con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ante la confrontación que tenía con la oposición. Este episodio histórico es considerado como un “autogolpe”

“¿Qué le preocupaba (a Luis Arce) de esa recomendación que le hicieron de Fujimori? Ver un poco lo que había pasado con (Pedro) Castillo (expresidente de Perú) que él quiso cerrar el parlamento, pero su mando militar en algún momento lo traicionó. Él (Luis Arce) quería evitar eso, quería ver si iba a realizar esa decisión, entonces tenía que tener la certeza del mando militar. Entonces, él, en el fondo, el Gobierno en algún momento del año pasado tenía que lanzar un golpe a la Asamblea Legislativa para evitar la ingobernabilidad”, señaló el excomandante del Ejército en entrevista con la Red ERBOL.

Según recordó Zúñiga, ya entonces el Gobierno de Arce atravesaba conflictos con la Asamblea que le bloqueaba los créditos internacionales y proyectos de ley.

Ante ese escenario, recordó que se reunieron con Arce y sus “íntimos” Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez. En el encuentro, se plantearon tres opciones: entregar el poder a las organizaciones sociales, la segunda era dar el Gobierno a una Junta Militar y la tercera era el “fujimorazo”.

“El señor Fernando Rodríguez es más tajante, más claro y le dice la situación es muy crítica su popularidad ha bajado tremendamente, se ha desgastado su Gobierno, ya nadie le apoya y él (Luis Arce) reconocía”, aseguró Zúñiga.

Según el exgeneral, en la primera opción de dejar el poder a las organizaciones sociales, Arce decía que sólo confiaba en Grover García (actual presidente del MAS). En la segunda opción, de una Junta Militar, el mandatario no confiaba en las FFAA. Así que se interesó por la opción del “fujimorazo”.

“Tercera recomendación, realizar un fujimorazo. La tercera ventaja, le decía, que seguiría al mando del país y que lograría tener gobernabilidad”, reveló Zúñiga, a tiempo de enfatizar que esa opción le interesaba al mandatario.

En ese contexto, Zúñiga señaló que el presidente Arce le ordenó sostener las reuniones con jefes militares, específicamente las que estaban en mandos altamente operativos. Incluso aseguró que se habían reunido en su domicilio con militares, en encuentros de alta seguridad donde no se encontraba con zapatos ni celulares. “Yo di cumplimiento a una orden”, dijo.

OPINION

Más notas sobre el tema