Internacional | Israel ataca hospital en Gaza en medio de escalada del conflicto

Compartir:

Israel bombardea un hospital de Gaza mientras el ejército amplía su ofensiva

Israel bombardeó uno de los principales hospitales en funcionamiento de la ciudad de Gaza en la madrugada del domingo, después de que el ministro de Defensa del país dijera que sus fuerzas ampliarían su nueva ofensiva en el destrozado enclave palestino.

La Diócesis de Jerusalén dijo que el ataque al hospital Al Ahli, administrado por la Iglesia Anglicana, dañó la farmacia y el departamento de emergencias y demolió un laboratorio de dos pisos.

Agregó que antes del ataque, que tuvo lugar durante la festividad cristiana del Domingo de Ramos, las fuerzas israelíes habían dado a los pacientes, al personal y a las personas desplazadas que se refugiaban en el hospital “apenas 20 minutos” para desalojar las instalaciones, y que un paciente había muerto durante la evacuación.

“La diócesis de Jerusalén está consternada por el bombardeo del hospital, que ocurre por quinta vez desde el comienzo de la guerra en 2023”, afirma.

Taisir Tanna, un cirujano vascular que trabaja en el hospital, dijo al FT que su sala de emergencias había sido “casi completamente destruida” y dijo que, además de los pacientes, “miles” de personas desplazadas estaban refugiadas en el hospital.

“La situación general es muy peligrosa porque Al Ahli ha estado sirviendo como hospital central en el norte de Gaza desde el comienzo de la guerra y ha recibido miles [de pacientes]”, dijo.

El ejército israelí afirmó que el hospital estaba siendo utilizado como centro de comando y control por Hamás, y dijo que había tomado medidas para minimizar el daño a los civiles antes de llevar a cabo el ataque.

El secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, condenó el bombardeo y dijo que los ataques de Israel a las instalaciones médicas habían “degradado ampliamente el acceso a la atención médica en Gaza”.

“Estos deplorables ataques deben terminar. La diplomacia, y no más derramamiento de sangre, es la forma en que lograremos una paz duradera”, escribió en una publicación en X. Tras el ataque, que obligó temporalmente al hospital a suspender sus operaciones, el Ministerio de Salud de Gaza declaró que otros tres hospitales seguían prestando servicios en la ciudad de Gaza. Entre ellos se encontraba el complejo médico Shifa, gran parte del cual fue destruido durante un ataque de las fuerzas israelíes el año pasado.

El bombardeo se produjo un día después de que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijera que la renovada ofensiva «pronto se expandiría vigorosamente a lugares adicionales en la mayor parte de Gaza», y que las fuerzas israelíes habían establecido una zona de amortiguación que separaba la ciudad sureña de Rafah del resto del enclave.

También reiteró sus llamamientos a la población local para que se vuelva contra Hamás y libere a los rehenes israelíes que aún retiene el grupo militante, añadiendo que ésta era la “única manera de detener la guerra”.

Israel rompió el mes pasado un alto el fuego de dos meses con Hamas y cortó el suministro de alimentos, combustible, medicinas y ayuda humanitaria a los 2,2 millones de personas que viven en la franja.

Las autoridades han prometido continuar la lucha hasta que Hamás haya sido destruido y los 59 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza (de los cuales se cree que menos de la mitad siguen con vida) hayan sido liberados.

Funcionarios de la ONU y grupos de ayuda han advertido que los renovados combates y el asedio total han intensificado las catastróficas condiciones humanitarias en Gaza.

El Programa Mundial de Alimentos declaró el mes pasado que el asedio había puesto a cientos de miles de personas en Gaza en riesgo de sufrir hambre y desnutrición severas, y que las 25 panaderías que apoyaba en Gaza se habían visto obligadas a cerrar por falta de combustible y harina.

La ofensiva israelí ha matado a más de 50.000 personas en Gaza, según funcionarios palestinos, además de desplazar a la mayoría de sus habitantes —muchos de ellos en múltiples ocasiones— y reducir gran parte de la Franja a escombros.

Israel lanzó la ofensiva en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, durante el cual militantes mataron a 1.200 personas, según funcionarios israelíes, y tomaron a 250 como rehenes.

FINACIAL TIMES

Más notas sobre el tema