Culminó en Venezuela “Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DD.HH. de los Migrantes”

Compartir:

Caracas alberga seminario sobre Criminalización de la Migración y DD.HH. de Migrantes

Un seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DD.HH. de los Migrantes, se realizó este 03 de abril en los espacios de la Casa Amarilla, en Caracas. En la actividad se presentaron ponencias con invitados internacionales de Panamá, El Salvador, Argentina y Perú.

Este espacio que busca desnudar el uso geopolítico del éxodo, la instrumentalización jurídica contra los pueblos del Sur Global y las lógicas coloniales que aún rigen el sistema migratorio mundial se da en el marco de la Internacional Antifascista Por un Nuevo Mundo y se albergará hasta este  04 de abril.

El viceministro para América Latina, Rander Peña, fue uno de los ponentes y repudió el trato cruel que reciben los migrantes venezolanos en El Salvador: “Este trató cruel que se está cometiendo contra los migrantes sin ninguna prueba, es contra venezolanos de bien, que por razones económicas buscaron una mejor situación bajo cantos de sirena. Buscaron regularizar su situación económica pero usaron esa información para luego usarlo en su contra. Los migrantes que están en El Salvador son venezolanos que volverán sanos y salvos y llegarán para abrazar a sus familiares, estarán de vuelta sonriendo”.

Por su parte, el ponente de Panamá Roberto Lucero, se solidarizó con los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, y resaltó que a pesar de la suspensión de las relaciones diplomáticas, no se impide que las relaciones entre los pueblos continúen.

En ese sentido, manifestó su adhesión al comunicado de la Sociedad Americana de Juristas, que condena la deportación de los migrantes a terceros países y exigió respeto a los DD. HH. de los mismos, así como su pronto retorno a Venezuela.

VTV 

Más notas sobre el tema