Caso Álvaro Uribe: Juzgado de Bogotá rechaza recusación y ordena reinicio del juicio contra el expresidente
El pasado jueves, 20 de marzo, la Corte Suprema ordenó la suspensión del juicio de Álvaro Uribe, quien enfrenta los cargos de fraude procesal y soborno, en respuesta a la recusación presentada en contra de la jueza del caso, sin embargo, por orden del Juzgado de Bogotá, Uribe deberá volver al estrado.
En horas de la mañana de este jueves, 27 de marzo, el tribunal determinó que la recusación que planteó la defensa del expresidente contra la juez Sandra Heredia fue infundada y que en los argumentos presentados, no se advierte alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad.
“Por el contrario, se observa que el actuar de la juez estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes, desprovisto de un querer discriminatorio o considerativo de las circunstancias particulares del procesado o de las acciones emprendidas por la defensa, manteniéndose incólume su imparcialidad y asegurando con ello que los sujetos procesales y el conglomerado social confíen en la administración de justicia”, se lee en el auto.
La defensa de Uribe tuteló a la jueza Heredia ante el Tribunal Superior de Bogotá, por supuestamente “haber violado los derechos fundamentales del debido proceso”. El argumento es que durante el juicio “la imparcialidad de la jueza se ha encontrado seriamente comprometida”.
Lo anterior, debido a que supuestamente dio “consejo o manifestó su opinión sobre el asunto materia del proceso”, por lo que debía ser apartada del caso.
Aunque la tutela fue negada inicialmente, el caso pasó a manos de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia por orden del Tribunal Superior de Bogotá. Finalmente, el alto tribunal le concedió la razón a la defensa de Uribe.
Ante la reciente decisión tomada por el Juzgado de Bogotá, el juicio en contra del expresidente Uribe se deberá reiniciará de manera inmediata, con el despliegue de testigos del proceso, tal y como se venía realizando el proceso antes de ser suspendido por la Corte Suprema.