Colombia | Comenzó el juicio contra el expresidente Uribe por soborno a testigos

254

Comenzó en Bogotá juicio de expresidente Uribe por soborno a testigos

El juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) tuvo hoy una primera audiencia donde el exmandatario se declaró inocente de los cargos que se le imputan de soborno a testigos y fraude procesal.

El proceso penal, el primero de su tipo a un exjefe de Estado en el país sudamericano, continuó su curso después de que el pasado martes el Tribunal Superior de esta capital rechazara la solicitud de la defensa de inadmitir como pruebas las interceptaciones telefónicas realizadas al acusado en 2018 por la Corte Suprema.

También ocurre a pocos días de que las víctimas del caso solicitaran al Tribunal Superior que resolviera con urgencia el recurso de apelación interpuesto por los abogados del acusado y al Ministerio Público con el fin de evitar la prescripción del proceso.

Uribe, cuya participación fue virtual, declinó declararse culpable en la audiencia e insistió en que su caso tiene motivaciones políticas.

“No tiene riesgos de que me vaya a declarar culpable, señora juez”, respondió el expresidente a la magistrada, quien a su vez aseguró que durante esta jornada comenzaría el juicio oral.

La génesis del caso contra Uribe se remonta a 2012, cuando el exmandatario denunció al senador Iván Cepeda por presuntamente dar beneficios a testigos para que lo señalaran a él y a su familia de tener nexos con los paramilitares.

Tras examinar el alegato expuesto, la Corte Suprema de Justicia archivó la denuncia y determinó que era Uribe quien levantaba falso testimonio contra Cepeda.

Ante esa situación, se vio obligado en 2020 a renunciar a su escaño de senador para dejar de estar aforado, permitiendo que su caso pasara a la justicia ordinaria.

En ese entonces, sin embargo, la Fiscalía decidió que no había pruebas suficientes para procesarlo judicialmente.

No obstante, el 16 de enero del pasado año, el fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Villarreal, reabrió el caso y afirmó que existían suficientes elementos probatorios para imputarlo.

Al tomar en cuenta las evidencias, la Fiscalía acusó al exjefe de Estado y consideró que contó con apoyo consciente, deliberado y sistemático de múltiples personas, quienes, para apoyarlo, idearon medios probatorios que dieran cuenta de hechos o situaciones parcialmente ciertos que no correspondían a la realidad.

Prensa Latina


 

Más notas sobre el tema