Colombia | Tras Consejo de Ministros, renuncia Juan David Correa, ministro de Cultura
Ministro de Cultura, Juan David Correa, renuncia a su cargo: es el segundo miembro del gobierno Petro que sale tras consejo de ministros en vivo
Por Juan Sebastián Lombo Delgado
El ministro de la Culturas, Juan David Correa, es el segundo miembro del gobierno de Gustavo Petro que sale oficialmente tras la crisis desatada por la llegada de Armando Benedetti y la televisación del consejo de ministros del pasado martes. El funcionario presentó su renuncia muy temprano en la mañana del miércoles.
Aunque su dimisión se da justo después de la polémica causada por los recientes movimientos en el gobierno Petro, en la carta de renuncia no se especifica las razones de la salida. Cercanos a Correa tampoco ahondaron en el porqué.
«Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como ministro de las Culturas, Artes y los Saberes de Colombia», dice la misiva que fue radicada a las 8 de la mañana del miércoles y que EL TIEMPO conoció en primicia. En esta, Correa también hace un balance de sus gestiones en el año y medio que estuvo en el cargo.
«Ha sido una labor tremendamente enriquecedora para mí. El sector cultura queda con un plan quindenial de Cultura, una reforma a la ley general de cultura que espero pueda hacer curso en el Congreso y un fortalecimiento institucional en marcha», indicó Correa, que a renglón seguido hizo énfasis en las labores que le encomendó el primer mandatario: «formación y cultura en colegio públicos de Colombia y los proyectos San Juan de Dios y Galeón San José».
La primera renuncia de la jornada
Ante de conocerse la renuncia de Correa, en horas de la mañana se conoció en vivo, en W Radio, la salida de Jorge Rojas, director del Dapre. En este caso, sí se pudo confirmar que su salida fue por los hechos ocurridos en la jornada de ayer en el consejo de ministros.
“Los acontecimientos no me permiten continuar”, dijo Rojas en la mañana de este miércoles. Rojas había dejado apenas hace una semana la vicecancillería, un cargo en el que tuvo importantes labores para acercar a Colombia a los países asiáticos y de la región.
«Lo nombramientos son decisión del Presidente de la República y esos nombramientos deben acatarse como corresponden, la autoridad del Estado. Yo veo necesidad de unificar y hay unidad del gabinete para cumplir el programa de Gobierno. Falta es unificar una metodología», dijo Rojas, que indicó que era innecesario las opiniones generadas en la sesión de ayer. Fue en este punto que confirmó que había presentado su renuncia irrevocable desde la jornada de ayer y apuntó que ya se había traído a otra persona, Armando Benedetti, para asumir sus tareas. «No puedo estar más en el Dapre. Los acontecimientos no me permiten continuar», señaló.