Arévalo recibe a Marco Rubio, Bukele pide deportar “pandilleros” y el canciller de Venezuela lo tilda de “burócrata frustrado”

335

Esta es la agenda de Marco Rubio en su viaje por Guatemala

Por Brenda Larios

El miércoles 5 de febrero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunirá con el presidente Bernardo Arévalo, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, y las delegaciones de ambos países en el Palacio Nacional de la Cultura.

Este miércoles se espera una conferencia de prensa a las 8:00 am a 10:00 horas en el Palacio Nacional de la Cultura.

Durante la conferencia de prensa semanal, el presidente Arévalo indicó que los temas a dialogar junto al secretario de Estado de los Estados Unidos y la delegación que lo acompaña son:

  • Migración y cómo se colabora el manejo de los flujos (de retornados).
  • Seguridad, venimos trabajando con Estados Unidos en el tema del combate al tráfico transnacional o crimen organizado triplicando las incautaciones de droga. Eliminaciones de cultivo de droga, continuar trabajando en conjunto de la seguridad fronteriza.
  • El tercer tema es el económico, para generar condiciones de desarrollo para que los guatemaltecos no tengan que buscar el futuro en otro país, esto a través de comercio y desarrollo.

La gira de Rubio como secretario de Estado incluye a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Plan Retorno al Hogar

Durante esta visita se espera que el secretario de Estado de los Estados Unidos conozca el procedimiento y ejecución del Plan Retorno al Hogar que impulsa el Gobierno de Guatemala, para recibir y atender de manera digna a los migrantes retornados.

Este plan incluye la atención en un centro de registro para personas migrantes guatemaltecas retornadas para identificar necesidades y capacidades. Este centro se estaría diseñando en el Parque de la Industria y no sería un albergue.

En ese lugar se estaría conociendo a las personas retornadas para ayudarlas a capacitarse y hacer cuadros clínicos. Este es un tema de decisión propia y no es obligatorio.

Si no se desea ir al Parque de la Industria, las personas pueden llamar al callcenter y también habrá una gestión de albergues temporales que está disponible en la zona 5 capitalina.

AGN


Guatemala | Marco Rubio presenciará arribo de migrantes y conocerá sobre incautación de fentanilo

Por César Pérez Marroquín

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., se encuentra en Guatemala para conversar con autoridades del Gobierno sobre migración y seguridad, y cumple con una agenda que incluye supervisar la llegada de un vuelo de deportados procedente de su país.

De acuerdo con la agenda pública de Rubio, a las 14.35 horas del miércoles 5 de febrero, el jefe de la diplomacia estadounidense participará en una operación de repatriación de migrantes, quienes llegarán a la Fuerza Aérea en un vuelo procedente de su país.

Además, Rubio participará en una actividad relacionada con la incautación de fentanilo, una de las principales preocupaciones de la administración del presidente Donald Trump, quien incluso ha emprendido una guerra arancelaria con México y Canadá por ese tema.

Por la mañana, Rubio participará en varias actividades, entre ellas una reunión con ministros de Estado de Guatemala, un encuentro previsto para las 9.30 horas.

A las 11:30, el secretario de Estado dará una conferencia de prensa junto al presidente Bernardo Arévalo, y a las 1:30 horas se reunirá con empleados y familiares de la embajada de EE. UU. en Guatemala.

La gira de Rubio, que también lo llevó a El Salvador, Honduras y Costa Rica, concluye en República Dominicana, está muy centrada en la prioridad del presidente Donald Trump de deportar a los migrantes indocumentados.

Prensa Libre


Gobierno salvadoreño pidió a Estados Unidos deportar a los cabecillas de pandillas procesados por terrorismo

Por Denni Portillo

La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, confirmó en entrevista televisiva en el programa “Dialogo con Ernesto López” que el gobierno de Nayib Bukele pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que devuelva a El Salvador a cabecillas de pandillas que se encuentran en prisiones estadounidenses.

“Lo que sí el presidente (Bukele) le dijo y fue muy tajante: ‘quiero que me manden las cabecillas de pandilleros que están en Estados Unidos’. Se lo dijo exactamente: ‘Queremos que nos los deporten’. Yo creo que es un tema de honor”, fueron las palabras de Mayorga en la entrevista.

Mayorga no dijo cuál fue la respuesta de Rubio a la petición de Bukele; solo hizo alusión a que habría trabajo de inteligencia por parte de Estados Unidos en el tema.

Actualmente, hay tres cabecillas de la pandilla MS-13 que guardan prisión en Estados Unidos a la espera de que se realice un juicio en su contra, el cual involucra también a otros 10, pero que guardan prisión en El Salvador, debido a que este ha negado su extradición a suelo norteamericano.

Los pandilleros que guardan prisión en Estados Unidos son Carlos Humberto López Larios, alias “Greñas”; Fredy Iván Jandres Parada, alias “Lucky”; y Elmer Canales Rivera, alías “Crook”.

En febrero de 2023, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública una acusación contra 13 altos líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13) justo el mismo día que dio a conocer que tres de ellos ya se encontraban en suelo estadounidense, después de haber sido capturados en México.

En el dictamen de acusación, presentado inicialmente en septiembre de 2022, las autoridades estadounidenses sostienen que los acusados fueron parte de las negociaciones que derivaron en una tregua para reducir homicidios en el país, y que estas llegaron hasta el actual gobierno salvadoreño, a cambio de la no extradición de líderes de pandillas hacia Estados Unidos.

En el caso de “Crook”, este guardaba prisión en El Salvador, pero el gobierno no ha explicado cómo fue posible su detención en México, en 2023.

La Prensa Gráfica


Venezuela caracteriza a Marco Rubio como «un burócrata frustrado» y con rencor a los pueblos

“El rencor de Rubio no es más que la rabia de un burócrata frustrado, que no soporta ver cómo naciones soberanas le plantan cara y le rompen el libreto”, así lo calificó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, en respuesta a las recientes declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio.

A través de su canal de Telegram, el canciller Gil subrayó que “los únicos enemigos de la humanidad son aquellos que, con su maquinaria de guerra y abuso, llevan décadas sembrando caos y miseria en medio mundo. Nuestras naciones han mostrado resistencia y no se han doblegado ante las agresiones externas”.

El funcionario de la administración Trump señaló a Venezuela, Cuba y Nicaragua como «enemigos de la humanidad» y los responsabilizó por la crisis migratoria en Estados Unidos.

El ministro Gil consideró que Marco Rubio parece incapaz de dormir sin pensar en Cuba, Nicaragua y Venezuela. “¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza?”, aseveró.

Además, se refirió a Rubio como un “obsesionado patético” y manifestó que “puede seguir con su obsesión enfermiza, señor Rubio. Siga ladrando, que aquí seguiremos, de pie, derrotando sus fantasías como siempre: con soberanía, con resistencia y con la cabeza bien alta”.

Por último, Gil enfatizó que Venezuela, Cuba y Nicaragua jamás se doblegarán ante ningún Gobierno imperialista y aseguró que los países de América Latina responderán siempre con soberanía y dignidad. “Cuba, Nicaragua y Venezuela han demostrado que no se doblegan, que no se venden, que no claudican. Y eso es algo que el vocero de los fracasados y lacayos no soporta, porque se estrellan una y otra vez contra la dignidad de los pueblos”.

teleSUR

Más notas sobre el tema