Venezuela | La comisión electoral comunal destaca la masiva participación ciudadana en la consulta popular para elegir proyectos territoriales
Comisión electoral comunal: participación en algunos circuitos ha superado las estimaciones
Por Gustavo Rangel
Los índices de participación en la primera Consulta Popular Nacional de este 2025 ha superado, en algunos circuitos comunales, las previsiones que tenía la comisión electoral comunal, aseguró la vocera de esta instancia, Natali Lezama.
“Hemos visto la participación de vecinos que no quisieron participar en las consultas anteriores, pero en esta se han conectado. Se han unido esos vecinos que también quieren ver su territorio bonito”, señaló.
En este sentido, informó que los centros de votación cerrarán a las 6 de la tarde siempre y cuando no hayan votantes esperando para ejercer su derecho a participar.
Por otra parte, destacó que muchos de los proyectos para ser elegidos ese domingo se encuentran enmarcados en las 7 transformaciones propuestas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Hay proyectos vinculados a esas 7 transformaciones orientadas por el presidente Nicolás Maduro. Entre los proyectos vinculados hay muchos relacionados con el tema productivo de salud, de deportes”, señaló.
Jorge Arreaza: Consulta Popular ratifica democracia única y profunda que hay en Venezuela
El vicepresidente para Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, afirmó este domingo que la Consulta Popular Nacional ratifica que el país tiene una democracia «única y más que profunda».
«Nuestra democracia ha trascendido todos los parámetros de la democracia liberal representativa, nuestra democracia es participativa, directa, comunal, donde es el pueblo el que hace el debate, el que propone, el que tiene su plan de desarrollo comunal, su agenda concreta de acción», declaró luego de votar en la Escuela Ecológica Bolivariana, en Fuerte Tiuna, Caracas.
Arreaza insistió que no hay una democracia en el mundo como la de Venezuela y aseguró que se defenderá y se profundizará con mucha fuerza.
“Me da mucha risa cuando dicen que en Venezuela hay una dictadura. No existe democracia como la nuestra», recalcó.
También, confirmó que el Gobierno dispone de los recursos para los proyectos que resulten elegidos gracias al voto del pueblo y, en cuanto a los que no sean electos, quedarán en agenda para posteriormente resolver.
«El jefe de Estado está muy claro en la necesidad de darle más poder al pueblo y para eso el pueblo debe organizarse muy bien; no es solo votar en la consulta, sino participar en todo el proceso, en las asambleas, defender un proyecto», señaló.
El vicepresidente para las Comunas recorrió otros colegios de Caracas como República del Ecuador en San Martín y Rafael María Baralt en la parroquia Altagracia, donde constató la masiva y fluida participación en la primera Consulta Popular de este año, así como la automatización del proceso electoral con el uso de capta-huellas.