Redes sociales y subjetividad: el sujeto maquinizado en el ecosistema digital – Por Paula Giménez y Matías Caciabue
En la actualidad, las redes sociales han dejado de ser simples herramientas de entretenimiento y socialización para convertirse en auténticos instrumentos estratégicos de la llamada Cuarta Revolución Industrial.
Nada es gratis: la Inteligencia Artificial y el trabajo apropiado – Por Andrea Navarro
La inteligencia no surge de manera espontánea, requiere un proceso de formación, de exposición a ejemplos, de aprendizaje guiado por experiencia acumulada.
China y sus revolucionarias dark factories sin trabajadores – Por Diego Lorca
En esta nueva fase de desarrollo del sistema capitalista se están produciendo profundos cambios en los modos y formas de producir y trabajar, donde la virtualidad se consolida como un nuevo territorio.
Computación Cuántica y Criptografía: ¿Está preparado el mundo para el fin de la seguridad digital? – Por Diego Córdoba
La computación cuántica podría reducir de años a segundos el tiempo necesario para descifrar las claves que protegen transacciones bancarias
Argentina en la cadena de valor de la IA – Por Fernando Schapachnik
El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la economía es múltiple y se irá incrementando en los próximos años, en varios frentes.
Cómo el giro de Jack Ma hacia la inteligencia artificial rehabilitó a Alibaba – Por Eleanor Olcott y Zijing Wu
En las últimas semanas de 2022, justo cuando China estaba desenrollando tres años de controles pandélicos, Jack Ma estaba en un punto bajo.