Venezuela | Nicolás Maduro junto al vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, presentan candidatos para elecciones de 2025

Compartir:

Venezuela consolida candidaturas del Gran Polo Patriótico para 2025 con amplio método participativo

En un acto celebrado en la Escuela Internacional de Liderazgo Juvenil Antonio José de Sucre, el presidente Nicolás Maduro y el Secretario General y presidente de la Comisión Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunciaron este lunes las candidaturas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) para las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo de 2025. Ambos líderes enfatizaron que el proceso de selección, basado en consultas populares y metodologías heredadas del comandante *Hugo Chávez, refleja la «voluntad protagónica del pueblo».

El presidente Maduro recordó que el proceso comenzó con el Congreso del PSUV, donde se establecieron los lineamientos para las postulaciones. «Más de 5 millones de compatriotas participaron en asambleas de base el 15 de marzo. Cruzamos datos científicos, encuestas y evaluaciones éticas para garantizar que los candidatos sean el rostro legítimo de las comunidades», afirmó. El mandatario subrayó: «El pueblo eligió con método científico y ética revolucionaria».

Adicionalmente, el jefe de Estado también agradeció a los jóvenes de la Escuela de Liderazgo y a los movimientos sociales presentes, a quienes llamó «garantes de la continuidad revolucionaria».

Por su parte, Diosdado Cabello detalló el proceso: «Consultamos hasta el último rincón de la patria». El vicepresidente del PSUV y figura clave del GPPSB, explicó que la Comisión Electoral del oficialismo realizó un «trabajo silencioso pero profundo». «No hubo imposiciones: consultamos consejos comunales, movimientos sociales y militantes de base. Aplicamos baremos éticos y técnicos, tal como lo enseñó el comandante Chávez en los años 90», señaló. Cabello destacó además, que las candidaturas a gobernaciones, asamblea nacional y consejos legislativos fueron consensuadas tras «escuchar el clamor de las calles».

El GPPSB, coalición que integra al PSUV, PCV, Tupamaros, Somos Venezuela y otros 19 partidos, presentará candidatos en las 24 gobernaciones y competirá por los diputados indígenas —una novedad en 2025— y los escaños de la Asamblea Nacional. «El 27 de abril, el pueblo decidirá también cómo asignar recursos a las comunas, fortaleciendo el poder popular», añadió Cabello, en referencia a la consulta pública previa a los comicios.

A continuación la lista de Candidaturas a las gobernaciones por el GPPSB para las elecciones del 25 de mayo de 2025:
Amazonas: Miguel Rodríguez
Anzoátegui: Luis José Marcano
Apure: Wilmer Rodríguez
Aragua: Joana Sánchez
Barinas: Adán Chávez
Bolívar: Yurisbet García
Carabobo: Rafael Lacava
Cojedes: Jhon Moreno
Delta Amacuro: Loa Tamaronis
Falcón: Víctor Clark
Guárico: Donald Donaire
La Guaira: José Alejandro Terán
Lara: Luis Ramón Reyes Reyes
Mérida: Arnaldo Sánchez
Miranda: Elio Serrano
Monagas: Ernesto Luna
Nueva Esparta: Marisel Velázquez
Portuguesa: Primitivo Cedeño
Sucre: Joana Carrillo
Táchira: Freddy Bernal
Trujillo: Gerardo Márquez
Yaracuy: Leonardo Intoch
Zulia: Luis Caldera
Guayana Esequiba: Neil Villamizar

TELESUR

Más notas sobre el tema