El mensaje de Tarek William Saab a la ONU sobre migrantes venezolanos en prisión salvadoreña
El fiscal general, Tarek William Saab, dijo que espera recibir una “respuesta contundente” del alto comisionado de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, en relación con los más de 200 migrantes venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a una prisión en El Salvador en marzo.
A través de un comunicado emitido este jueves, el fiscal informó que envió el miércoles una carta formal a Türk pidiendo su intervención con respecto a los migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador.
Saab argumentó que estos venezolanos se encuentran en estado de “desaparición forzada”, y señaló que “fueron enviados al Cecot, pero no hay información oficial sobre quiénes son ni cuáles son sus nombres”.
Denunció que “el gobierno de Nayib Bukele se convierte en un violador sistemático de los derechos humanos y transgrede el artículo 7 del Estatuto de Roma, que define y tipifica sus acciones como un crimen contra la humanidad”.
La Fiscalía ha presentado un recurso de habeas corpus ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. En este recurso, argumentan que “los migrantes enviados a ese país no son salvadoreños ni han cometido delitos allí”.
Cabello exige justicia para venezolanos repatriados de El Salvador
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó este jueves que los venezolanos detenidos “no pueden ser juzgados en El Salvador”, e insistió en que “no han cometido ningún delito” en ese territorio. Señaló también que si estos individuos cometieron infracciones en Estados Unidos, corresponde al gobierno de Donald Trump llevar a cabo juicio.
Exigió al gobierno de Bukele que “devuelva a los venezolanos secuestrados” en El Salvador. Estos migrantes fueron enviados por Estados Unidos bajo acusaciones de pertenecer a la banda criminal venezolana el Tren de Aragua, considerada terrorista por Washington.
Cabello reafirmó -recordó Efe- que ninguno de los repatriados está asociado con el Tren de Aragua y aseguró que si alguien ha cometido algún delito, “la justicia lo va a alcanzar”.
Estas declaraciones surgen tras la llegada a Venezuela de un avión de la aerolínea estatal Conviasa proveniente de Ciudad de México, que trajo a 313 migrantes repatriados. Entre estos había 151 niños, 6 de ellos “sin acompañantes”, además de 60 hombres y 102 mujeres, 16 de las cuales están embarazadas.
Venezuela fortalece agenda de cooperación con Rusia en materia de ciencia y tecnología
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, sostuvo una reunión con el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, para revisar la agenda de cooperación científica y tecnológica que mantienen ambas naciones.
En el encuentro, reseñado en el canal de Telegram de la también ministra para Ciencias y Tecnología, Venezuela manifestó el interés de avanzar en áreas como astronomía, actividad aeroespacial e investigación.
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez agradeció la invitación realizada por el diplomático ruso para que científicos venezolanos participen en algunas actividades formativas que se desarrollan en Rusia en materia de epidemiología.
“Agradecemos al señor embajador por la invitación realizada a científicos venezolanos para que participen en actividades y procesos formativos vinculados a epidemiología, además de la posibilidad de postularse al Premio Nacional de Tecnologías Futuras VYZOV que otorga Rusia a los grandes descubrimientos que contribuyen al desarrollo de la ciencia y la tecnología a nivel internacional”, enfatizó la vicepresidenta Sectorial.
Entre otros temas abordados durante la reunión, se encuentra la inauguración de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán y el desarrollo formativo de la nación suramericana.
Al respecto, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez manifestó que esta casa de estudio es “un espacio no solo para estudiantes venezolanos, sino de todas las regiones, que contará con la participación de profesionales de la formación de distintas partes del mundo”.
En este sentido, destacó la hermandad que se mantiene entre ambas naciones, que apuntan al desarrollo y al crecimiento de los países.
“Nuestro presidente Nicolás Maduro ha marcado la ruta para que Venezuela sea protagonista activo en la construcción de un mundo multipolar” afirmó.
En la última reunión entre Venezuela y Rusia, llevada a cabo en noviembre, en el marco de la XVIII Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), ambas Naciones suscribieron 17 acuerdos para el desarrollo de los países.
Las partes suscribieron un plan de desarrollo de las áreas claves para la cooperación Rusia-Venezuela con miras para el año 2030.