Fiscalía General de Venezuela denunció a Nayib Bukele por el delito de trata humana
El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al mandatario salvadoreño de «violador serial» de los derechos humanos, y calificó las acciones contra los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos como desapariciones forzadas y trata de personas.
Este lunes 21 de abril, en una rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público en la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, Saab amplió la posición del ente ante la admisión de Bukele, expresada en un comunicado, de mantener detenidos arbitrariamente y en condición de desaparición forzada en un campo de concentración de ese país, a 252 venezolanos, deportados de forma ilegal desde Estados Unidos.
El Fiscal General de Venezuela denunció que Bukele recibe un pago de siete millones de dólares por parte de Estados Unidos para mantener a los 252 venezolanos secuestrados, quienes además son víctimas de humillaciones, tratos crueles e inhumanos, algo que recordó ha sido demostrado con pruebas en vídeos difundidos por la fiscalía venezolana.
Saab denunció que «El 2 % de la población salvadoreña la tiene Bukele encarcelada, la población carcelaria del país pasó de unas 38 mil personas al inicio de la administración de él, en 2019, a un estimado de 120 mil en la actualidad, la mayoría de las cuales aún no ha sido condenados por ningún delito», destacó, al afirmar que esta se trata de la tasa de encarcelamiento más alta del planeta.
El funcionario venezolano extendió una solicitud a la fiscalía salvadoreña para que responda a los abogados el recurso de Habeas Corpus para lograr la libertad inmediata y sin condiciones de las personas encarceladas arbitrariamente.
La máxima autoridad del Ministerio Publicó de Venezuela, señaló que Bukele alcanzó acuerdos con pandillas salvadoreñas para vender su modelo autoritario y de seguridad. Así como la compra de 34 nuevas propiedades por un valor cercano a los 10 millones de dólares, durante sus primeros cinco años de gobierno.
Asimismo denunció que el mandatario salvadoreño junto a su familia mantienen un entramado de corrupción nepótico, que se traduce en el uso de un cargo, ya sea en el sector público o en la empresa privada, para nombrar a familiares o amigos para determinados empleos o darles otros favores, sin importar el mérito para ocupar el cargo. En esta misma línea recordó que Bukele se reeligió como presidente violando la constitución de su país a nivel judicial.
En un reciente pronunciamiento, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, alineado a la extrema derecha internacional, confirmó la detención masiva de ciudadanos venezolanos en El Salvador y criticó al gobierno del presidente Nicolás Maduro por supuestos «presos políticos» en el país, mientras él mismo enfrenta acusaciones de mantener el sistema carcelario más represivo de América Latina, en tal sentido, propuso un «acuerdo» para la repatriación de 252 venezolanos a cambio de personas procesadas por los actos de violencia posteriores al 28 de julio en Venezuela.