Perú | Transportistas realizan paro contra la violencia y la inseguridad en el país

Compartir:

¿Qué pasa con el paro de transportistas hoy? Información actualizada y hasta cuándo durará

Desde las primeras horas del jueves 10 de abril, se hizo efectiva la paralización del transporte público en Lima y Callao. La jornada de protesta, convocada por diversos gremios del sector, se extenderá por un plazo de 24 horas, según confirmaron los dirigentes del sector.

Paro de transportistas en vivo hoy: ¿Qué empresas no trabajan?

Este jueves 10 de abril, varios gremios de transporte que agrupan a líneas de buses en Lima y Callao llevarán a cabo una movilización hacia el centro de la capital. La protesta cuenta con la participación de más de 7.000 unidades vehiculares y aproximadamente 15.000 conductores, quienes buscan visibilizar sus demandas y preocupaciones en el sector. Entre las rutas que no trabajan están:

  • De Ancón a Surco (Anconeros y Sesosa)
  • De Ventanilla a Villa El Salvador (La 41)
  • De Jicamarca a Lurín (Huáscar)
  • De San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho (Evifasa)
  • De San Juan de Lurigancho a Ventanilla (La Roma)
  • De Huaycán a Ventanilla (Los Loritos)
  • De Callao a Carabayllo (La 39)
  • De Manchay a Callao (CTI Ruta 57)
  • De Villa María del Triunfo a Miraflores (Translima)
  • De Callao a Carabayllo (Chimpúm Callao)
  • De Punta Hermosa a San Juan de Lurigancho (Etul4sa)

¿El paro de transportistas es nacional?

La creciente ola de asesinatos y extorsiones ha llevado a miles de transportistas a salir a las calles demandando acciones concretas de las autoridades para abordar esta alarmante situación. En este contexto, el sector del transporte ha manifestado su disposición a llevar a cabo un paro nacional si no se obtienen resultados satisfactorios. Es importante destacar que el gremio de transporte del Callao también se ha unido a las protestas, motivado por los recientes ataques sufridos por conductores en la zona.

«Si es que no hay solución y nos siguen matando a pesar del paro de hoy, vamos a reunirnos todos los dirigentes nacionales de las diferentes modalidades: carga pesada, interprovincial, mototaxistas, colectiveros, todos los que hacemos transporte nos vamos a un paro nacional, y si tiene que ser indefinido, vamos a ir. Tenemos que luchar para buscar la unidad de todos los transportistas y todos los peruanos», sostuvo Miguel Palomino, dirigente de transportistas.

¿Cuánto durará el paro de transportistas?

Las unidades de transporte público que se unieron al paro están conformados por miles de vehículos, entre los que se encuentran combis y buses. Los conductores, quienes optaron por cesar actividades durante 24 horas, lo hacen como una manifestación contra las condiciones de inseguridad que enfrentan cotidianamente en las vías.

La República


 

Más notas sobre el tema