Jefe del Pentágono llega a Panamá para discutir sobre seguridad, migración y narcotráfico
Por Manuel Vega Loo
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, llegó a la ciudad de Panamá la noche de este 7 de abril, en donde se reunirá con el presidente José Raúl Mulino y visitará el Canal de Panamá.
Además, esta previsto que este martes 8 de abril Hegseth asistirá a la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec), de la que Estados Unidos y Panamá serán coanfitriones.
Hegseth, quien arribó al país alrededor de las 10:30 p.m., es el primer secretario de Defensa que visita Panamá en dos décadas.
El funcionario viajó a Panamá desde Base de la Fuerza Aérea Andrews y llegó al aeropuerto de Panama Pacific.
El funcionario estadounidense, de acuerdo con el Pentágono, aprovechará su visita al istmo para reunirse con líderes civiles y militares y de seguridad de los países socios y que estarán en la Centsec. También se reunirá con el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.
La Centsec se efectuará entre el 8 y 10 de abril, por lo que en la ciudad de Panamá ya se aprecia la presencia de soldados estadounidenses que estarán en la conferencia y en el Panamax 2025.
.@SecDef: Despegando desde @Andrews_JBA y rumbo a Panamá. Es un honor representar a Estados Unidos como el primer Secretario de Defensa en visitar el país en más de dos décadas. https://t.co/RbawtAJf91
— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) April 8, 2025
Los puntos sobresalientes de la visita de Hegseth
– Reunión en Palacio de Las Garza
– Visita al Canal al Canal de Panamá
– Inauguración de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica
– Inauguración del Muelle 3 de la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez del Servicio Nacional Aeronaval
Por otro lado, en Panamá también se encuentra el jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, quien también asistirá a la conferencia.
Esta es la segunda vez que Holsey visita la ciudad de Panamá. Anteriormente, se reunió con Ábrego y el canciller Javier Martínez-Acha.
Holsey y Ábrego participaron en una recepción junto a autoridades locales a bordo del buque de la marina estadounidense USS Chosin.
El almirante Alvin Holsey, comandante de @southcom, y el ministro de @Minsegpma, Frank Ábrego, participaron en una recepción junto a autoridades locales a bordo del @USNavy USS Chosin. #UnidosporSeguridad pic.twitter.com/yHJEzwHvwh
— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) April 8, 2025
Panamá y Uruguay inician nueva era de cooperación diplomática y comercial
PorHéctor Donadío Carrillo
El presidente José Raúl Mulino y su homólogo uruguayo Yamandú Orsi analizaron este lunes 7 de abril una agenda bilateral, que incluye materia comercial, cooperación en temas educativos, logística, multilateralismo y la importancia de la integración regional.
El encuentro se celebró en el marco del 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La llegada del presidente Orsi a Panamá, en reciprocidad a dos visitas oficiales del presidente Mulino a Montevideo, es la primera que hace un mandatario uruguayo en los últimos 16 años.
Mulino expresó que Panamá y Uruguay ya comenzaron una nueva etapa de relaciones importantes, “que nos llevará a muchos puertos felices y encuentros positivos entre ambos países”.
Recalcó que Panamá comenzó una era de mirar al sur para buscar oportunidades, “no solamente de negocios, de trabajo y amistad, sino también de integración de la región, positivamente hablando”.
A su vez, Orsi expresó que Uruguay tiene que aprender de Panamá del tema logístico y de servicios, que “para mi país es un desafío”.
Sostuvo que las dos visitas de Mulino a Uruguay en un corto tiempo fueron un mensaje claro del camino que tienen que recorrer.
Orsi indicó que hay empresarios uruguayos que tienen intereses en Panamá, “que intercambian experiencias para mejorar la producción”, y como ejemplo citó el cultivo de arroz.
Acompañaron al presidente Orsi, su ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; la embajadora extraordinaria de Uruguay en Panamá, Carolina Soledad Villarubia Barreto; y la consejera de la Embajada, Débora Serra Cairo.
El equipo que respaldó al presidente Mulino estuvo integrado por los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; de Comercio e Industrias, Julio Moltó; de Desarrollo Agropecuario, Rubén Linares; y María Gabriela Méndez Altamirano, embajadora de Panamá en Uruguay.