México | Claudia Sheinbaum se reúne con presidentes de Brasil, Colombia, Guatemala y Uruguay en la cumbre de la CELAC 

Compartir:

Sheinbaum se reúne con presidentes de Brasil, Colombia, Guatemala y Uruguay en Celac; “compartimos visión progresista”

Por Gaspar Vela

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo reuniones con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de Guatemala, Bernardo Arévalo.

A través de sus redes sociales, la mandataria mexicana dio a conocer que los encuentros se llevaron a cabo antes del inicio de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Previo a la IX Cumbre de la Celac en Honduras, conversamos con los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro Urrego. Somos naciones hermanas que comparten una visión progresista”, destacó.

Sheinbaum Pardo acordó con su homólogo de Brasil fortalecer las relaciones entre ambos países, así como realizar reuniones periódicas entre gobiernos e industrias de las dos naciones.

Lo anterior, después de que el gobierno de Estados Unidos decidió poner aranceles recíprocos a todos los países del mundo, a partir del 2 de abril.

“Me reuní esta mañana con la compañera presidenta de México Claudia Sheinbaum. Hablamos de la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo.» “Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana”, expuso el mandatario sudamericano en su cuenta de X.

Sheinbaum Pardo llegó la mañana de este miércoles a Tegucigalpa para participar en la Cumbre de la Celac.

Propone Cumbre por bienestar económico de América Latina
Al participar en la Cumbre de la Celac, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la unidad es la esperanza de América Latina, frente a los cambios profundos del comercio mundial.

Por ello, la mandataria planteó —ante 10 jefes de Estado— que la Celac convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, con el fin de hacer realidad una mayor integración económica regional, que tenga como base la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.

“Jefas y jefes de Estado, representantes de gobiernos y de estados, como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que frente a la adversidad siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad, ¡Que viva América Latina y el Caribe!”, expuso.

Desde Tegucigalpa, Honduras —sede de la novena Cumbre de la Celac— Sheinbaum Pardo aseguró que es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de la unidad y la solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, en el marco del respeto a los acuerdos comerciales de cada país.

“Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino unida por la historia, por la diversidad, la resistencia, y sobre todo los sueños de justicia. Desde México, partimos de una premisa básica, una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación”, resaltó.

MILENIO

Más notas sobre el tema