Ecuador | El Consejo Nacional Electoral declaró presidente a Daniel Noboa y Nicolás Maduro denunció fraude   

Compartir:

El CNE descarta reclamos de la alianza Revolución Ciudadana-RETO en las actas de escrutinio

Por Juan Pinchao

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la mañana de este jueves 24 de abril los cuatro reclamos de la alianza Revolución Ciudadana-RETO en cuanto a presuntas irregularidades en alrededor de 1 800 actas de escrutinio.

La decisión se tomó por unanimidad de los presentes: Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita y Esthela Acero.

Las actas de escrutinio señaladas sumaban aproximadamente 500 000 votos. Un número que aun así no alcanza para que la candidata de la RC-RETO, Luisa González, supere a Daniel Noboa. Se alegaba falta de firmas e inconsistencias numéricas.

Una vez descartados los reclamos, el CNE clausuró la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio. El Pleno aprobó los resultados numéricos para la dignidad de binomio presidencial.

El movimiento político del correísmo aún tiene tres días para impugnar la decisión del CNE ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Si esta última entidad también descarta los reclamos, entonces el Consejo Nacional Electoral tendrá vía libre para proclamar resultados de la segunda vuelta electoral 2025.

ECUAVISA


Maduro insiste en denunciar fraude en Ecuador pese a finalización de escrutinio

Por Jhoan Meléndez

Nicolás Maduro volvió a insistir este jueves en las denuncias de «fraude», impulsadas por el correismo, en los comicios presidenciales de Ecuador, donde el empresario Daniel Noboa fue reelecto para un nuevo mandato (2025-2029).

Las declaraciones de Maduro se dieron apenas horas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país finalizara el escrutinio y descartara las denuncias del bando de Luisa González, desde donde alegan irregularidades en al menos 1.700 actas.

Según Maduro, el CNE ecuatoriano se ha negado a realizar un reconteo de votos, a pesar de las denuncias presentadas por los aliados de González.

«Este CNE le ha dado un portazo a la sociedad civil ecuatoriana, a los organismos internacionales y cierra la puerta de cualquier revisión legal que le de algo de transparencia a un proceso que visiblemente está plagado de fraude, crimen, represión e influencia del narcotráfico”, señaló Maduro.

Asimismo, afirmó que estas acciones afectan la credibilidad de los comicios y desatienden las demandas de revisión por parte de la ciudadanía y organismos internacionales.

Dichas declaraciones, se contraponen a la situación de Venezuela donde el poder electoral también se negó a realizar auditorias en las presidenciales del pasado 28 de julio, pese a las denuncias de «fraude», con actas en mano, del grueso de la oposición venezolana.

SUMARIUM

Más notas sobre el tema