Chile | Gabriel Boric asegura que el Corredor Bioceánico pondrá a Suramérica: “en el centro del mundo”

Compartir:

Boric por Corredor Bioceánico: «Será un símbolo de lo que Sudamérica puede lograr cuando se une»

El presidente Gabriel Boric, en medio de su visita en Brasil, destacó el Corredor Bioceánico Vial durante la inauguración de una mesa redonda en Brasilia.

“El Corredor Bioceánico Vial será un símbolo de lo que Sudamérica puede lograr cuando se une. Hoy junto al ministro @Nico_Gra inauguramos en Brasilia una mesa redonda para explorar oportunidades de inversión de esta ruta comercial, que unirá al Pacífico y el Atlántico a través de las regiones de Tarapacá y Antofagasta con Mato Grosso do Sul en Brasil”, escribió el Mandatario en su cuenta de X.

Así también detalló que “son más de 2.400 kilómetros de infraestructura vial y portuaria que permitirán acortar en más de 10 días el tiempo de transporte de carga, en comparación al Canal de Panamá, lo que se traducirá además en una vía de desarrollo humano y encuentro entre Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. ¡Con más integración, avanzamos!”

Durante su alocución en la mesa, el Mandatario señaló que “el corredor bioceánico es de las mejores experiencias y ejemplos de esta lógica de integración en serio, más allá de los adjetivos y la retórica”.

“Y, en segundo lugar, porque es integración con descentralización, y eso es algo no menor, Chile es un estado unitario, que es una manera elegante de decir centralista, y si bien hemos avanzado, paulatinamente, en otorgarle mayor poder a las regiones y mayores recursos a las regiones, por ejemplo, con la elección de gobernadores (…) todavía nos falta mucho (…)”, agregó Boric.

El jefe de Estado explicó que “el corredor bioceánico vial tiene como objetivo conectar los océanos Atlántico y Pacífico, a través de una extensa red de infraestructuras viales y portuarias”.

BIO BIO CHILE


 

Más notas sobre el tema