Argentina | Miles de fieles lloran la partida del Papa Francisco

Compartir:

Muerte del papa Francisco: millones de fieles lo despiden y el Vaticano ya trabaja en su funeral

Millones  de personas se congregaban en iglesias de todo el mundo y Argentina no fue la excepción. Desde la mañana, ni bien se supo la noticia, en la Catedral Metropolitana y en la Plaza de Mayo se congregaron fieles para recordar y homenajear al papa Francisco, tras celebrarse una misa en su honor presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Por su parte, esta noche el Vaticano realizará el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro. Se prevé que el miércoles 23 de abril podrá ser despedido por los fieles que se acerquen a la Basílica Vaticana. Los restos de Francisco descansarán en Santa Maria della Neve, símbolo jesuita.

Las imágenes captadas por la prensa mostraban a los fieles que se acercaban, entre la consternación y las lágrimas, a despedir al Papa en la Catedral, sosteniendo desde rosarios hasta estampitas con la cara del pontífice argentino, quien murió en el Vaticano a las 2:35 de la madrugada de Buenos Aires.

Otros fieles decidieron llevar flores hasta el atrio de la Catedral, que, en el marco de los siete días de duelo decretados por el gobierno nacional, permanecerá abierta hasta el día del sepelio de Francisco. «Me ayudó mucho en muchas cosas, tanto en lo espiritual como en la salud y en el trabajo. Tenía siempre una palabra para todo», expresó una joven entre lágrimas e hincha de San Lorenzo, club del que Jorge Bergoglio era también simpatizante.

En la Catedral de Westminster, en el centro de Londres, recibían fieles para despedir al Papa. En la puerta de la Basílica de Santa Maria Maggiore de Roma cuelga un cuadro y la información de la despedida en la previa del arribo de los fieles. La misma escena llega, según consigna Reuters, en Split, Croacia; Nueva York, Estados Unidos; Jakarta, Indonesia; Quezon, Filipinas; Moscú, Rusia; Yogyakarta, Indonesia; Iglesia de Santo Tomás en Calcuta, India y Londres, Gran Bretaña, entre otros.

La misa del arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana

Por la mañana porteña, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, brindó una misa especial por la muerte del papa Francisco y expresó que “el mejor homenaje que le podemos hacer es dejar de enfrentarnos todo el tiempo”.

En la Catedral Metropolitana, García Cuerva sostuvo que se “nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres aquel que muchos excluyeron”. “El mejor homenaje que le podemos hacer es unirnos, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo”, reflexionó.

Como primer gesto oficial de la Iglesia local tras el fallecimiento del sumo Pontífice, el arzobispo manifestó: “Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional”.

La ceremonia inició pasadas las 8.30 y contó con la participación del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien publicó un emotivo mensaje tras el fallecimiento del Santo Padre. Javier Milei, en cambio, no estuvo presente, aunque trascendió que viajará al Vaticano para las ceremonias de sepelio del papa Francisco.

El Destape


 

Más notas sobre el tema