Comienza el plan de lucha por 36 horas: movilización al Congreso con los jubilados y paro nacional
La CGT, ambas CTAs y los movimientos sociales acompañan la marcha de las y los jubilados. La zona está vallada y se espera una manifestación masiva desde las 15.
Como cada miércoles, las jubiladas y los jubilados llevarán sus reclamos a los alrededores del Congreso. La diferencia es que esta vez, la movilización marcará el comienzo de 36 horas de lucha y, además, incluirá el acompañamiento de la CGT. Junto a los dos CTAs y los movimientos sociales como la UTEP, la central obrera estará en la calle en medio de otro fuerte operativo desplegado con el gobierno.
🔵 LOS TRABAJADORES PARAMOS
🇦🇷 Paramos ante una desigualdad social intolerable y un gobierno que no atiende nuestros reclamos
💪🏼 Paramos para exigir mejores ingresos y una calidad de vida digna para todas y todos#ParoGeneral pic.twitter.com/VwLYDU7iN7
— CGT (@cgtoficialok) April 8, 2025
La movilización es la primera etapa de la jornada de protesta y las columnas empezaría a armarse al mediodía. Después de las 24 comenzará el paro nacional, una medida que se anticipa contundente en todo el país y que reúne diversos reclamos del movimiento obrero.
Desde las 15, se espera una manifestación masiva para fortalecer el reclamo de los jubilados. «Va a ser una marcha multitudinaria y pacífica, porque las organizaciones vamos a garantizar que la gente pueda movilizarse en paz», evaluó Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de la CTA.
Por los jubilados
Ayer, la CGT detalló el alcance de la medida de fuerza que irá hasta la medianoche del jueves. “Marchamos con los jubilados y el jueves paramos en todo el país porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas”, explicó Héctor Daer, uno de los triunviros de la Central.
“Acompañaremos una vez más a las jubiladas y jubilados que son la muestra de dignidad y coraje más grande de nuestro pueblo, y lo demuestran miércoles a miércoles enfrentando la represión”, dijo Héctor “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA de los Trabajadores, en una conferencia previa al comienzo de las medusas de fuerza.
El desmedido operativo de seguridad
A pesar de la orden del juez Roberto Gallardo que delimitó el accionar de las fuerzas federales de seguridad para la marcha y estableció esa responsabilidad en el gobierno de la Ciudad, toda la zona del Congreso está vallada. El gobierno de Jorge Macri apeló la medida judicial y Patricia Bullrich fue más allá: denunció al juez Gallardo, amenazó con pedir su juicio político y le pidió que «no se entrometa» en el operativo de seguridad.
El tercer paro contra Milei Después de la movilización, llegará el turno del paro desde la medianoche y habrá distintas actividades que dejarán de funcionar. La UTA, sin embargo, ratificó que los colectivos circularán por la ciudad como ocurrió el 9 de mayo pasado durante el cese de actividades.