Más de 1400 venezolanos han regresado a su país por el Plan Vuelta a la Patria en el 2025
En medio del arribo de un grupo de 175 migrantes venezolanos que fueron deportados por el Gobierno estadounidense, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró el domingo que más de 1.400 connacionales han retornado al país a través del Plan Vuelta a la Patria en los primeros meses del 2025.
A la llegada del nuevo grupo de deportados, el ministro Cabello afirmó que los 175 venezolanos deportados desde EE.UU. se suman a los más de 1.270 que han sido repatriados por el Gobierno venezolano.
Cabello advirtió que solo uno de los más de 170 venezolanos deportados pertenece a una banda criminal y añadió que anteriormente el Gobierno estadounidense no había enviado a nadie vinculado a una banda o grupo criminal.
#SiNosBuscanNosEncuentran | Este domingo, 30 de marzo, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, (@dcabellor) aseguró que más de 1 mil 454 connacionales han retornado al país a través del Plan Vuelta a la Patria este año 2025.
"Van más… pic.twitter.com/Z6npiwe79n
— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) March 30, 2025
El ministro venezolano comentó que el ciudadano no tiene nada que ver con la banda del Tren de Aragua, pero sí a la llamada banda del Cagón que opera en el estado Trujillo.
Diosdado Cabello reafirmó que, a pesar de las sanciones y constantes ataques de EE.UU., el Gobierno venezolano seguirá extendiendo su solidaridad y cooperación a los connacionales en cualquier parte del mundo.
«Nosotros nos comprometimos a traer a nuestros migrantes, es un compromiso del Presidente, de la Revolución y no nos importan en verdad las amenazas, no nos importa absolutamente ninguna situación adicional que tengamos con ellos, pero es parte del enredo que tiene Estados Unidos», apuntó Diosdado Cabello.
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, enfatizó que «la única manera de que nosotros podemos recibir gente aquí que venga a Estados Unidos es que ellos se pongan de acuerdo allá; ojalá que este experimento de hoy funcione», agregó Cabello al hacer referencia a que el Gobierno estadounidense tiene un gran enredo para realizar sus operaciones.
Venezuela desafía sanciones de USA y asegura continuidad de contratos petroleros con empresas extranjeras
Las autoridades venezolanas han mantenido conversaciones continuas con diversas compañías petroleras extranjeras que operan en el país caribeño, tras la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar las licencias que permitían a estas empresas realizar transacciones con Venezuela.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez reafirmó el compromiso del Ejecutivo venezolano de respetar los acuerdos comerciales existentes.
«Las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna. Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas», declaró Rodríguez.
Asimismo, destacó que el plan gubernamental para fortalecer la independencia productiva del sector petrolero sigue en marcha. En ese sentido, Rodríguez reiteró la invitación a inversores nacionales e internacionales a participar en el desarrollo de la industria de hidrocarburos.
La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, afecta directamente a los socios de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). Entre las empresas perjudicadas se encuentran la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Todas ellas habían recibido autorizaciones para comercializar crudo venezolano de manera excepcional, a pesar de las sanciones impuestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado oficial, Rodríguez señaló:
«Quiero informar que hemos mantenido comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, y que han sido notificadas en las últimas horas por el Gobierno de los EEUU sobre la revocatoria de sus licencias.
Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas.
Como siempre lo hemos sostenido, las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna. Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas.
El motor hidrocarburos está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta ordenado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, sigue su curso y permanecerá abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector estratégico».