Bolivia | El Gobierno declara emergencia nacional por lluvias e inundaciones

Compartir:

Gobierno declara emergencia nacional por las lluvias que golpean al país

Por Daniel Zenteno

Este miércoles, el presidente Luis Arce anunció que el Gobierno declaró emergencia nacional, debido al intenso periodo de precipitaciones que afecta a todos los departamentos del país y a más de 200 municipios.

“Se ha evaluado todo lo que ha estado pasando, se han realizado mesas técnicas para llegar a la conclusión que, en vista de todo lo que está ocurriendo, estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional”, informó el Presidente en conferencia de prensa.

Emergencia

De acuerdo con Arce, esta medida permitirá que se pueda “agilizar” la respuesta y la atención a los afectados, a través de compras extraordinarias y gestión de nuevos créditos de financiamiento externo, además de movilizar mayor personal a las regiones afectadas y preparar un plan posterior a las inundaciones.

Recientemente, el Gobierno promulgó un proyecto de crédito por $us 75 millones para atender desastres naturales. Ahora, el Órgano Ejecutivo presiona a la Cámara de Senadores para que apruebe otro proyecto por $us 250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para brindar atención a emergencias climáticas y de salud.

Ambos proyectos se remitieron a la Asamblea Legislativa en octubre de 2024, para atender los incendios forestales que golpeaban al oriente boliviano en ese entonces. Sin embargo, hasta ahora, no se logra el desembolso de esos recursos.

El Presidente recordó que, a causa de las recientes lluvias, Beni se declaró en desastre departamental, mientras que Santa Cruz, La Paz y Chuquisaca activaron la emergencia departamental.

Lluvias

Según el último reporte, la temporada de lluvias genera perjuicios en 209 municipios, en los que hay 378.885 familias afectadas; 2.596 viviendas afectadas y 818 fueron totalmente arrasadas por las inundaciones y precipitaciones. Además, las pérdidas humanas ascienden a 51, número que podría incrementar en caso de confirmarse el fallecimiento de otras ocho personas que se encuentran desaparecidas.

Arce afirmó que, una vez se tenga controlada la situación, se evaluará cómo realizar la reconstrucción de todas las viviendas destruidas.

De acuerdo con el Mandatario, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) reportó que estas lluvias intensas que golpean al país desde noviembre de 2024, no se habían visto en 40 años, por lo que Bolivia se encuentra atravesando un momento complicado.

Asimismo, anunció que el próximo lunes se realizará una reunión con los gobernadores para poder coordinar las acciones entre las gobernaciones, alcaldías y el Gobierno central.

“Estamos convocando a un Consejo Nacional de Autonomías extraordinario para poder evaluar, mucho más detenidamente, cómo el Gobierno puede ayudar a responder las necesidades de mucha gente”, indicó el Mandatario.

Arce aseguró que el Gobierno está respondiendo a todas las inclemencias del clima y no abandonará las familias que se encuentran atravesando “esta situación lamentable”. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, a la fecha se destinaron más de Bs 3,8 millones en ayuda humanitaria para todos los afectados por las precipitaciones.

La Razón


 

Más notas sobre el tema