Venezuela | Informe revela que la USAID financió a medios y ONG para generar matrices de opinión en contra del Gobierno
AN se pronuncia sobre financiamiento de la USAID a Guaidó y Vecchio: Se robaron esa plata para hacerse multimillonarios
Por Fabiana Márquez
Este martes, la Asamblea Nacional (AN) se pronunció en contra de los financiamientos que recibió la oposición extremista venezolana por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el fin de ejecutar una intervención militar en Venezuela y asesinar al presidente Nicolás Maduro.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, repudió el silencio que existió por algunos medios de comunicación cuando el Gobierno venezolano denunció hace cinco años los contratos millonarios suscritos entre Juan Guaidó y Jordan Goudreau por medio de esa institución estadounidense (USAID).
«Señalamos con pruebas todo lo que está apareciendo en los medios, pero la práctica común es negar cualquier información o prueba que presente la Revolución Bolivariana», expresó.
Además, destacó que Juan Guaidó y sus aliados como Carlos Vecchio y Lester Toledo no sólo se robaron los recursos de Venezuela en el exterior, sino que además estafaron a la propia USAID.
«En cinco años veremos al New York Times, al Washington Post y a CNN revelar lo que estamos diciendo aquí hoy… Que la plata de la USAID se la robaron para hacerse multimillonarios», afirmó.
Sobre este punto, reveló que Juan Guaidó actualmente posee tres locales nocturnos en Miami, cerca de 200 taxis operando en España y varias cuentas en Portugal, todo ello costeado con el dinero que robaron a la agencia estadounidense y a los venezolanos.
También, durante su derecho de palabra la diputada Blanca Eekhout indicó que la organización Súmate, dirigida por María Corina Machado, es una de las principales beneficiarias de esos fondos. Además, la señaló como una de las líderes de la operación de guerra que trató de ejecutarse en Venezuela.
«Este señor mercenario boina verde confesó como el expresidente Iván Duque y el expresidente Álvaro Uribe al lado de Leopoldo López, Juan Guaidó, Lester Toledo y toda esta pandilla de criminales generaron las condiciones para sembrar una guerra en nuestro país, para asesinar al presidente de la República, para bañar de sangre y muerte a nuestra patria», aseveró.
Denuncian implicación de periodistas de medios con narrativas antivenezolanas que estarían financiados por la USAID
Un reciente documento revelado por Wikileaks expuso que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ha estado apoyando a medios de comunicación independientes desde la década de 1980, bajo el pretexto de promover la democracia y la gobernanza.
En el reciente informe titulado «Press Freedom Under Threat» (2023), se mencionan a varios periodistas venezolanos, entre ellos Luz Mely Reyes, directora del medio venezolana Efecto Cocuyo; Carla Angola y Carlos Méndez de EVTV en Miami; Miguel Ángel Rodríguez y César Batiz de El Pitazo; y Fabiola Colmenares, quien lidera la plataforma VPI.
Este grupo de comunicadores tenía como objetivo sembrar narrativas negativas contra el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibiendo financiación para promover estas narrativas y alineándose con los intereses de la política exterior de Estados Unidos.
Según una hoja informativa de la Usaid, que ya no está disponible, en 2023 se capacitó a 6.200 periodistas, se asistió a 707 medios no estatales y se respaldaron 279 organizaciones de la sociedad civil.
Este contexto destaca el impacto que el financiamiento externo puede tener en la prensa y la formación de la opinión pública en Venezuela.
El apoyo ha convertido a Estados Unidos en el mayor donante público para el desarrollo de medios independientes en el mundo.
Según una hoja informativa de la Usaid, que ya no está disponible, en 2023 se capacitó a 6.200 periodistas, se asistió a 707 medios no estatales y se respaldaron 279 organizaciones de la sociedad civil relacionadas con medios independientes.
En tanto, en Venezuela, dichos medios de comunicación como Tal Cual, El Pitazo y Efecto Cocuyo han sido acusados de recibir financiamiento de la Usaid.
En el presupuesto de ayuda exterior de 2025, se asignaron 268 millones de dólares para fomentar “los medios de comunicación independientes y el libre flujo de información”.
Detrás de la fachada de promover la “libertad de prensa”, la Usaid ha invertido miles de millones en organizaciones y medios que a menudo propagan narrativas favorables a Estados Unidos.
El texto establece que los medios considerados “independientes” son presentados como esenciales para la democracia, aunque ahora se ha revelado una estrategia más compleja de injerencia en el panorama mediático global.
El presidente Nicolás Maduro denunció a medios como Tal Cual y El Pitazo por recibir apoyo de la Usaid, alegando que han creado “realidades paralelas”. Foto: Prensa Presidencial
En el caso de Ucrania, la Usaid ha sido el principal financiador de medios de comunicación, donde el 90% depende de subvenciones externas.
Además, se menciona que Estados Unidos ha destinado alrededor de 26 millones de dólares a programas que fortalecen medios de comunicación y la libertad de expresión en países latinoamericanos, como Venezuela y Ecuador, y en la última década esa cifra asciende a 67 millones.
En Venezuela, desde la llegada de la Revolución Bolivariana, se han denunciado financiamientos extranjeros a campañas mediáticas en contra del gobierno. En esta jornada, la Asamblea Nacional venezolano debatió y rechazó el financiamiento de la Usaid a la extrema derecha, pues el propósito es desestabilizar y promover la guerra en el país.
En días recientes, en un programa televisivo, el presidente Nicolás Maduro denunció a medios como Tal Cual y El Pitazo en recibir apoyo de la Usaid, alegando que han creado “realidades paralelas”.
Maduro señaló que, por ejemplo, durante un apagón nacional y tras manifestaciones electorales, esos medios realizaron actos de “manipulación”.
La información expuesta sugiere que una porción del financiamiento de la Usaid destinado al interinato de Juan Guaidó fue a parar a estos medios.