Pit-Cnt realizó paro parcial este jueves en solidaridad con sindicatos en conflicto
El Pit-Cnt llevó a cabo este jueves un paro parcial con movilización por el centro de Montevideo, en solidaridad con los sindicatos en conflicto y en rechazo a lo que consideran persecución antisindical, además de exigir mejoras en trabajo, salario y derechos. El paro también se plantea como una protesta contra lo que denominan «el modelo de la desigualdad».
La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) instaló una carpa frente a la sede de Presidencia para visibilizar sus reclamos.
Danilo Dárdano, presidente de la CSI, expresó que la carpa fue montada sin una fecha definida para su levantamiento. Aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación está facultado para decidir la permanencia hasta recibir señales positivas de parte del gobierno entrante, especialmente de los ministros relacionados con la industria y el trabajo, que ya han recibido los planteos de la Confederación.
Dárdano destacó la preocupación por los cierres de fábricas, citando el caso de Yasaki y los problemas que atraviesan otros sectores industriales, como la industria química, láctea y el dulce. Indicó que sin un plan urgente y un espacio de diálogo entre trabajadores, empresarios y el gobierno, es probable que continúen los cierres, lo que considera un escenario catastrófico para el país.
En cuanto a las expectativas hacia el nuevo gobierno, Dárdano afirmó que se necesita un primer paso en la creación de un ámbito de desarrollo de producción e industrialización, además de abrir los consejos constructivos sectoriales, en los que participen sindicatos, cámaras empresariales y los ministerios correspondientes.
Finalmente, indicó que la CSI permanecerá en el lugar hasta recibir señales de los ministerios encargados de la industria y la producción nacional.