Representantes de los países del ALBA-TCP dialogaron sobre migración, producción y tecnología 

162

Presidente de Venezuela celebra el éxito de la XII Reunión Extraordinaria del ALBA-TCP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, catalogó de éxito total XII Reunión Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Durante su programa Maduro Live De Repente, el dignatario mencionó el comunicado aprobado sobre los migrantes, donde se propuso crear un plan especial de inserción productiva de los migrantes del ALBA con un fondo de 10 millones de dólares.

«La inteligencia artificial que es capaz de proyectar, programar. Parece de otro mundo», recalcó el presidente sobre las reflexiones promovidas en la Reunión Extraordinaria que aglutinó a jefes de Estado y de Gobierno.

 

Ver en Threads

 

“Vamos avanzando y nos hemos autoimpuesto metas grandes para producir alimentos. Juntos producir frijoles, la tierra fuerte del ALBA para producir energía, petróleo, tecnología”, insistió el presidente, al tiempo que recalcó que hay que potenciar la ciencia aplicada en la solución del ser humano y la sociedad.

Sobre el AgroALBA, el líder venezolano refirió la necesidad de tomar el concepto y las buenas prácticas de la cultura ecosocialista para producir alimentos orgánicos. “Destruir la tierra es un pecado”, dijo.

Reflexionó sobre las prácticas de procesamiento de alimentos que enferman nuestros cuerpos y sobre lo perjudicial que resultan las semillas transgénicas.

De igual manera, Prensa Presidencial publicó un resumen sobre los principales acuerdos tomados en la Cumbre extraordinaria. Entre ellos resaltó los derechos humanos de migrantes, “en el que se dé cumplimiento de los estándares internacionales para su regreso seguro, protegido, en el caso que fuese necesario, a nuestros países”.

Asimismo, la creación del sistema de créditos para la reinserción de migrantes emprendedores, el desmantelamiento de las organizaciones criminales de tráfico humano conocidas como “Coyotes”, se propone la realización de la Feria AgroALBA, se propone avanzar hacia un acuerdo de transporte para proyectos económicos y turísticos, y la activación práctica del Centro de Investigación y de Aplicación de la Inteligencia Artificial Intra-ALBA.

TELESUR


San Vicente y las Granadinas respalda propuesta de flota aérea y marítima del ALBA-TCP e insta a acelerar Agroalba

«Debemos ver qué acciones podemos tomar en conjunto a fin de mejorar la vida de nuestros pueblos y en mejorar nuestra producción global», así comenzó su intervención el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se lleva a cabo en Venezuela.

Gonsalves respaldó la propuesta hecha por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, de activar lo más pronto posible una flota aérea y marítima para la Alianza Bolivariana. Además, instó a acelerar Agroalba para impulsar la soberanía alimentaria de los países de la región.

«Debemos seguir fortaleciendo la integración, la cooperación. Debemos trabajar lo mejor posible con el sistema multilateral, abogar por la paz, en lugar de la guerra. Debemos garantizar que todas las instituciones regionales a las que pertenecemos, incluida el ALBA, para tener aplicaciones prácticas de aspectos que son alcanzables y construir un consenso en cuanto a la manera de trabajar», señaló el Primer Ministro.

Gonsalves refirió que Estados Unidos se manifiesta a través de la imposición de aranceles. «La respuesta de los gobiernos ante la imposición de estos aranceles debe ser generar una mayor estabilidad», explicó, al tiempo que señaló que las medidas económicas que impone Estados Unidos a China, México y Canadá generarán mayores contradicciones en la economía global.

No va a ser fácil para nosotros en el mundo en desarrollo lidiar con los efectos de las contradicciones de las facciones nacionalistas de este capitalismo monopólico», alertó Gonsalves.

De igual forma, respaldó la defensa de los derechos humanos de los migrantes, así como el impulso de la ciencia y la inteligencia artificial en beneficio de los miembros del ALBA.

ALBA TCP

Más notas sobre el tema