Petro inicia nombramientos de nuevo gabinete tras la renuncia de 10 ministros y ministras

227

Con designación de Ministro de Trabajo, Petro inicia nombramientos de nuevo gabinete

Por Javier Acosta

Antonio Sanguino será el nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez. Así lo dio a conocer este miércoles 12 de febrero el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

Con la designación de Sanguino inicia un nuevo ciclo de nombramientos en propiedad de su gabinete, tras solicitar la renuncia de sus ministros.

«El reemplazo de la ministra de trabajo Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino. Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral», escribió Petro.

El nuevo ministro de Trabajo fue concejal de Bogotá entre 2008 y 2017 y luego fue elegido senador, curul que tuvo entre 2018 y 2022.

En su paso por el Congreso de la República, Sanguino fue una de las voces de oposición de la Alianza Verde en el gobierno de Iván Duque.

Tras su paso por el Senado, el ministro entrante fue el jefe de gabinete de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Desde entonces su nombre sonó para asumir un cargo en el gabinete de Gustavo Petro, pero solo un año y medio después se concretó su llegada.

Con este nombramiento, la Alianza Verde gana una ficha en el gabinete.

Crisis ministerial

La crisis ministerial del Gobierno colombiano completó ya una semana, luego de que quedaran en evidencia varios problemas de ejecución y confrontaciones en el consejo de ministros.

El domingo, por medio de un mensaje en su cuenta de X, el presidente Petro solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros y ministras, así como la de los directores de departamentos administrativos que componen su gabinete.

En su mensaje dijo que «habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo».

Según el jefe de Estado, con estos cambios, el Ejecutivo se concentrará completamente en el cumplimiento del programa de Gobierno.

Justamente, uno de los primeros funcionarios en reaccionar al pedido del jefe de Estado fue la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien presentó su carta de renuncia irrevocable y agradeció al presidente Petro por «haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno».

Portafolio


Crisis en el Gobierno: Más de 10 ministros renuncian tras solicitud de Petro

Por David Cardozo

El presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia protocolaria de su gabinete, generando una crisis política con la salida de al menos diez ministros. Entre los más relevantes, Juan Fernando Cristo dejó el Ministerio del Interior, afectando la firma de decretos clave para la crisis de orden público en el Catatumbo. También renunciaron Susana Muhamad, ministra de Ambiente, y Ángela María Buitrago, ministra de Justicia.

Otros funcionarios que han presentado su renuncia incluyen a Gloria Inés Ramírez en el Ministerio de Trabajo y Andrés Camacho en el Ministerio de Minas. Además, Daniel Rojas, ministro de Educación, presentó su dimisión tras pocos meses en el cargo. Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, renunció tras solo seis días en su puesto. Se espera que más figuras clave sigan este camino en los próximos días.

El presidente Petro, actualmente en una gira por Medio Oriente, anunciará a los reemplazos en los próximos días. Esta crisis en la Casa de Nariño llega en un momento crucial para el Gobierno, que busca impulsar sus reformas en el Congreso. La incertidumbre crece mientras se espera la designación de los nuevos ministros que definirán el rumbo de la administración.

City TV

Más notas sobre el tema