Panamá | El Gobierno recibe al Comando Sur de EEUU y autoridades chinas reiteran que “no intervienen en los asuntos del Canal”

Compartir:

Jefe del Comando Sur de EEUU se reúne en Panamá con Gobierno y el Canal en medio de crisis

El jefe del Comando Sur del Ejército de EE.UU., el almirante Alvin Holsey, visita Panamá este miércoles y jueves para reunirse con autoridades del Gobierno panameño y del Canal con el fin de abordar «temas de seguridad tales como resguardar el área» de la vía interoceánica frente a la «influencia» de China y la crisis migratoria, según informó la embajada estadounidense.

Esta visita se da en un momento de tensión tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, por recuperar el Canal de Panamá por la supuesta influencia de China, negada por las autoridades panameñas, y las altas tarifas que cobraría la vía interoceánica, calculadas en base a tratados internacionales sin distinción de banderas.

Holsey, quien es almirante de la Marina estadounidense, «estará de visita en Panamá del 19 al 20 de febrero, con el objetivo de reunirse con autoridades panameñas para fortalecer la cooperación en seguridad y conversar sobre desafíos críticos para la región», según el comunicado de la embajada de EE.UU.

Durante su visita, Holsey «sostendrá reuniones con autoridades panameñas, incluyendo al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, para conversar acerca de la colaboración entre EE.UU. y Panamá en materia de seguridad, así como abordar otros temas de seguridad tales como resguardar el área del canal de la influencia y control del Partido Comunista Chino».

Además, «sostendrá una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, a fin de conversar acerca de la importancia estratégica del canal y áreas de cooperación mutua».

El comunicado añade que «se abordarán esfuerzos de colaboración para poner fin a la crisis de migración ilegal en la región», en un momento en el que Panamá sirve de «puente» para devolver a migrantes deportados de EE.UU. a sus países de origen en aviones pagados por la Administración norteamericana.

En las últimas semanas, la crisis entre EE.UU. y Panamá por el canal interoceánico no ha sido abordada por las autoridades de alto nivel de ambos países tras días de tensiones, acuerdos previos y señalamientos.

Con la visita a principios de febrero del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano, la primera parada de su gira por Centroamérica y República Dominicana, la crisis parecía haberse rebajado tras comprometerse el Gobierno panameño a no renovar un acuerdo comercial con China sobre la Ruta de la Seda y el Canal a trabajar con la Marina estadounidense para «optimizar la prioridad» de sus buques.

Pero luego se agravó en torno al pago de peajes de los buques estadounidenses para cruzar el Canal, tras el anuncio del Gobierno de EE.UU. del presunto compromiso de Panamá para aceptar el tránsito de sus barcos sin cobrar peaje, algo que negaron tanto las autoridades del Canal como el Gobierno panameño.

Ahora, Trump y el presidente panameño, José Raúl Mulino, tienen una llamada telefónica pendiente después de que la programada para el 7 de febrero fuera cancelada por motivos de agenda del mandatario estadounidense.

Según reveló Mulino, un enviado especial de Panamá a Washington tuvo una «reunión muy positiva» la semana pasada, algo que pudo rebajar la tensión.

Proceso


El nuevo comandante del Comando Sur de EE.UU., almirante Alvin Holsey, visita Panamá para reunirse con autoridades

NOTA DE PRENSA

Ciudad de Panamá, 19 de febrero de 2025.- El almirante de la marina estadounidense Alvin Holsey, comandante del Comando Sur del Ejército de EE.UU., estará de visita en Panamá del 19 al 20 de febrero, con el objetivo de reunirse con autoridades panameñas para fortalecer la cooperación en seguridad y conversar sobre desafíos críticos para la región.

Esta es la primera vez que el almirante Holsey visita Panamá desde que tomó posesión como comandante del Comando Sur en noviembre de 2024. Panamá es uno de los aliados estratégicos más importantes de Estados Unidos y sigue siendo uno de sus socios más fuertes en la región. La duradera relación de Estados Unidos con Panamá se construye sobre la base de nuestro compromiso compartido con los principios democráticos.

Durante su visita, el almirante Holsey sostendrá reuniones con autoridades panameñas, incluyendo al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, para conversar acerca de la colaboración entre EE.UU. y Panamá en materia de seguridad, así como abordar otros temas de seguridad tales como resguardar el área del canal de la influencia y control del Partido Comunista Chino. De la misma forma, se abordarán esfuerzos de colaboración para poner fin a la crisis de migración ilegal en la región. Además, el almirante Holsey sostendrá una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, a fin de conversar acerca de la importancia estratégica del canal y áreas de cooperación mutua.

Embajada de EEUU en Panamá


China reitera que no tiene injerencia en la operación del Canal ante llegada de comandante del Comando Sur

La Embajada de China en Panamá reaccionó a la nota de prensa emitida por la Embajada de Estados Unidos, haciendo referencia a la visita del almirante de la marina estadounidense Alvin Holsey, en la que abordará temas referentes a la seguridad del Canal y la ‘influencia y control del Partido Comunista Chino’ con autoridades panameñas.

La Embajada China señaló que “la parte china nunca ha participado en la gestión ni la operación del Canal de Panamá, ni ha intervenido en los asuntos del Canal”.

En un comunicado publicado en las redes sociales X e Instagram, indican que:

El supuesto argumento de «China controla el Canal» no es más que una pura mentira. Por el contrario, ha sido justamente EE.UU. que ha amenazado una y otra vez con «retomar» el Canal, en un intento de volver a controlar el Canal».

Concluyen señalando que las maniobras de la parte estadounidense para sabotear las relaciones entre China y Panamá no encontrarán apoyo alguno y estarán destinadas al fracaso.

Este miércoles 19 de febrero llegó a Panamá Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos. Dentro de su agenda contempla encuentros con el ministro de Seguridad Frank Ábrego y el canciller Javier Martínez Acha.

Además, se reunirá con el administrador del canal de Panamá, Ricaurte Vásquez. La visita oficial es del 19 al 20 de febrero, según lo informado por la embajada norteamericana.

TVN


 

Más notas sobre el tema