La economía de Brasil creció 3,8% en 2024

Compartir:

La economía de Brasil creció 3,8% en 2024

El Índice de Actividad Económica del Banco Central de Brasil (IBC-BR), considerado un anticipo del Producto Interno Bruto (PIB) oficial, mostró un crecimiento del 3,8% en 2024, superando la expansión del 2,7% registrada el año anterior, informó la autoridad monetaria.

El crecimiento anual del 3,8 % supera las últimas previsiones del Banco Central y del Gobierno para el PIB, que proyectan una subida de en torno al 3,5 %. La economía brasileña superó las expectativas en 2024 apoyada en la fortaleza del consumo interno, un factor que ha generado una aceleración de la inflación, que cerró el año en el 4,83 %, por encima de la meta del Banco Central.

A pesar del desempeño positivo anual, el IBC-BR reflejó en diciembre una caída del 0,7%, la más pronunciada desde mayo de 2023. El Banco Central destacó que, pese a una política monetaria restrictiva con alzas en la tasa de interés de referencia, la economía brasileña mantuvo su dinamismo en los últimos trimestres.

Desde el lado de la oferta, la industria y los servicios impulsaron la economía, compensando la caída del sector agropecuario. La recuperación de la manufactura y la construcción resultó clave para este desempeño.

El Ministerio de Hacienda informó la semana pasada que el consumo y el repunte en las inversiones impulsaron el crecimiento, contrarrestando el impacto negativo del sector externo.El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicará las cifras oficiales del PIB de 2024 el próximo 7 de marzo.

El último trimestre del 2024 marcó un crecimiento del 4,4 %, según los datos del índice de actividad económica (IBC-Br), divulgado por el Banco Central, que es considerado una previa al producto interno bruto (PIB), que el Gobierno dará a conocer el próximo 7 de marzo. En diciembre, el índice cayó un 0,7 % en comparación con el mes de noviembre de 2024 y registró un aumento del 2,4 % con respecto al último mes del 2023.

El IBC-Br es una de las herramientas utilizadas por el Banco Central brasileño para definir la tasa básica de interés del país, hoy en 13,25 % tras cuatro subidas consecutivas.

El mercado financiero proyecta un frenazo para este 2025 y calcula que Brasil crecerá en torno al 2 %, si bien en los dos años anteriores terminó corrigiendo al alza sus previsiones de inicios de año ante el sorprendente rendimiento de la mayor economía latinoamericana.


 

Más notas sobre el tema