Honduras y Estados Unidos continuarán con tratado de extradición
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este martes que su gobierno ha alcanzado un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para mantener vigente el Tratado de Extradición, que expiraría el próximo 28 de febrero.
Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva. En consecuencia he asegurado el respeto a la…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) February 18, 2025
La mandataria hondureña señaló que ha asegurado las salvaguardas necesarias que protejan los intereses del Estado hondureño y garanticen una aplicación objetiva del convenio.
“He asegurado el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas, institución responsable de defender la soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de nuestro proceso electoral democrático”, declaró Castro.
Asimismo, la presidenta informó que el canciller Eduardo Enrique Reina brindará más detalles sobre el acuerdo en el transcurso del día. Se espera que la Cancillería precise los términos del pacto y sus implicaciones para futuras extradiciones.
El anuncio de la jefa de Estado llega 10 días antes de que el Tratado de Extradición expirara, luego de que la misma mandataria denunciara dicho tratado en agosto de 2024, aduciendo que Estados Unidos lo utilizaría como herramienta política para desestabilizar el Gobierno de Honduras.
La acción ocurrió después de que se hiciera público un video del cuñado de la presidenta, Carlos Zelaya, pactando sobornos con narcotraficantes hondureños en 2013.
Antigüedad del Tratado de Extradición
El Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, fue suscrito en 1909 y está vigente desde 1912.
Fue firmado el 15 de enero de 1909, es decir, hace más de un siglo. Se suscribió en la administración de Theodore Roosevelt (Estados Unidos) y Miguel R. Dávila (Honduras).
El documento titulado “Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos (TD243)” fue oficialmente aprobado el 6 de abril de ese mismo año y publicado en el diario oficial La Gaceta, en su edición 4,035, el 13 de septiembre de 1909.
Hondureños extraditados
Más de 50 hondureños han sido extraditados desde 2014, acusados por delitos relacionados con el narcotráfico; entre ellos, el expresidente de la República, Juan Orlando Hernández (2014-2010), judicializado y condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos.