Elecciones en Ecuador | Luisa González y Daniel Noboa pasan a segunda vuelta que será el próximo 13 de abril

557

Luisa González y Daniel Noboa pasan a segunda vuelta en Ecuador

Luisa González, candidata por la alianza Revolución Ciudadana-RETO (izquierda) y el Presidente Candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa (derecha), pasaron a segunda vuelta electoral tras imponerse en las elecciones generales este domingo 9 de febrero de 2025 en Ecuador. Con el 92% escrutado Luisa Gonzalez 43,83% y Daniel Noboa el 44,31 % .

Otros 14 candidatos se repartieron el 11,86% de los votos válidos.

La segunda vuelta electoral se desarrollará el 13 de abril y en adelante serán clave las alianzas para los nuevos comicios.

CNE confirma la segunda vuelta
Pasadas las 22:30 de este domingo, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), expuso que 10 provincias como Pichincha, Guayas, Santo Domingo, Cañar, Bolívar, Los Ríos, Santa Elena, Cotopaxi, Orellana y El Oro cuentan con más del 50% del procesamiento de actas para la dignidad de binomio presidencial.

Mientras que las provincias de Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Pastaza, Zamora Chimchipe, se lleva un procesamiento del más del 20% debido a las largas distancias de los centros de digitalización de actas y las delegaciones provinciales.

De mantenerse la tendencia, las y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril».

Diana Atamaint, presidenta del CNE.
Luego del pronunciamiento del CNE, Luisa González hizo un llamado a la unidad a sus rivales políticos para sumar apoyos para la segunda vuelta electoral.

Por ejemplo, felicitó al candidato de Pachakutik, Leonidas Iza, por la votación que obtuvo en estas elecciones (5,26% de los sufragios). Y le invitó a la unidad, para construir una agenda conjunta que pare la violencia, la migración y el desempleo.

“Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana en los últimos 10 años. Es decir, nosotros, como organización política, que recoge el sentir de un pueblo que ha sido olvidado, hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente”.

Mientras tanto, Noboa que tenía preparada tarimas en varios puntos del país -debido a que algunas encuestas le daban la victoria en primera vuelta-, finalmente no se pronunció.

Ecuatorianos acudieron a las urnas
Los ecuatorianos retornaron a las urnas este 9 de febrero de 2025, para escoger a su futuro Presidente. Esta vez, en la papeleta estuvieron 16 aspirantes a Carondelet. Posteriormente, los miembros de las juntas empezaron el conteo de votos.

Y los primeros resultados del escrutinio oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) empezaron a llegar a partir de las 18:00.

RADIO PICHINCHA 


RESULTADOS CNE


«Hemos vencido», dijo la candidata correísta Luisa González, desde su sede de campaña en Quito

Por Jonathan Machado

En la sede de la Revolución Ciudadana, ubicada en el centro norte de Quito, el silencio se tranformó en festejos. A las 22;37, Luisa González apareció junto con Diego Borja, candidato vicepresidencial, para festejar los resultados parciales de las elecciones.

Aseguró que ya podía «festejar con nuestra militancia esta gran victoria. Hemos vencido».

González aseguró que las cifras del exit poll, que se publicaron cerca de las 17:00, «eran una mentira más del candidato Daniel Noboa». Y dijo que, por eso, decidieron esperar los resultados oficiales del CNE. «Poco a poco la distancia se va acortando, estamos casi en un empate técnico», dijo.

Aunque, a línea seguia, aseguró que lo importante era la tendencia: según sus datos, el correísmo ocupará el primer lugar en la primera vuelta.

González aprovechó para criticar a Noboa y la gestión de su gobierno. Y también para buscar un acercamiento con otros candidatos, como Leonidas Iza, de Pachakutik. La candidata correísta habló de unidad.

La espera previa
Hasta las 22:30, ninguna de sus figuras políticas se ha arriesgado a opinar sobre los resultados que va arrojando el escrutinio oficial del Consejo Nacional Electoral, el 9 de febrero de 2025.

Alrededor de las 17:00 cuando terminó la jornada de votaciones, empezaron a llegar decenas de simpatizantes y los rostros más conocidos del partido liderado por el expresidente Rafael Correa. Eso sí, lo hicieron en silencio. Pabel Muñoz, alcalde de Quito; Paola Pabón; prefecta de Pichincha; y el candidato a la vicepresidencia, Diego Borja; apenas saludaron a su militancia entre sonrisas y tibios abrazos.

Lo único que Borja se animó a decir fue que esperarían los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE). «Tenemos que ser responsables», dijo.

Tras abrirse paso entre coideaerios que les pedían fotos y abrazos, subieron al segundo piso de la sede, donde permanecieron en silencio hasta cerca de las 21:30.

En la planta baja y en la afueras del lugar, el ánimo entre los simpatizantes fue subiendo al ver que la distancia de votos con el presidente Daniel Noboa se acortaba.

Mientras un DJ reproducía canciones de Don Medardo y sus Players y salsa clásica, los simpatizantes correístas comían todo tipo de bocaditos: brochetas de pollo y camarón, empanadas, embutidos y pan de agua, café, gaseosa. Si bien estaban convencidos de que pasarían a segunda vuelta, su duda era si lo harían en primera o segunda posición.

Hasta las 21:30 seguían a la espera de un pronunciamiento de Luisa González, que apenas lo saludó dos veces detrás de una ventana del segundo piso de la sede correístas. En las dos tarimas instaladas con el rostro de Luisa González, un animador gritaba consignas a favor de González en medio del frío intenso de una noche capitalina.

PRIMICIAS


Tras los primeros resultados oficiales, el presidente-candidato, Daniel Noboa, desistió de ir a los festejos

Por Roger Vélez

El oficialismo mantiene cautela tras la publicación de los primeros resultados oficiales de las elecciones generales en Ecuador. En un hotel del norte de Quito esperaban un pronunciamiento del presidente, Daniel Noboa, pero él nunca llegó.

Cerca de las 21:00, empezó la retirada de los simpatizantes de Noboa cuando vieron dejar el lugar a varios ministros, después de haber permanecido en el lugar por más de tres horas.

Salieron las ministras de Trabajo, Ivonne Núñez; del Ambiente, Inés Manzano, el ministro de Defensa, Gian Carlo Lofredo, que se embarcaron rápidamente a los carros oficiales, sin hablar con los medios.

También dejó el lugar el exministro de Turismo y candidato a la Asamblea por ADN, Niels Olsen, pero tampoco respondió preguntas de los periodistas. Solo accedió a posar de fotografías con un par de mujeres que acudió al lugar con la conocida imagen de Noboa en un cartón.

Asimismo, empezó a disiparse el número de simpatizantes que llegó a los exteriores del hotel, fuertemente custodiado por militares y policías.

El grito de «Noboa una sola vuelta» también se desvaneció conforme el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregaba los primeros resultados oficiales. Simpatizantes empezaron a recoger banderas y a guardar sus vuvuzelas y se retiraron.

También hubo una concentración en la sede de ADN en la Shyris, a pocas cuadras del hotel Le Parc, pero no hubo grandes festejos. Tampoco hubo discursos de dirigentes del partido. Una orquesta trataba de animar a la gente, en la fría noche capitalina.

Solo el exministro del Interior y candidato a la Asamblea, Esteban Torres, declaró brevemente a la prensa, cuando fue uno de los primeros en llegar al hotel, poco después de que se cerraron las urnas y se difundió el primer exit poll.

«Hay que ser cautos, pero los números son muy buenos», dijo Torres.

PRIMICIAS

Más notas sobre el tema