El Gobierno rechazó la “fake news” sobre el ataque a soldados guayaneses en la frontera

Compartir:

Venezuela rechaza «fake news» difundida por Guyana sobre supuesto ataque a tropas de su país

El gobierno nacional, rechazó a través de un comunicado los señalamientos de Guyana sobre un supuesto ataque realizado por Venezuela en contra de las tropas guyanesas, lo que fue definido como un intento de «difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada».

«La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el vil montaje promovido por el gobierno de Guyana, que a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas», dice el texto publicado por el canciller venezolano Yván Gil en su cuenta de Telegram.

En ese sentido, en el comunicado se asegura, que con esa falsa noticia, se busca «manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba».

Asimismo, se indica que Venezuela está trabajando para investigar los hechos de minería ilegal que se realiza en la Guayana Esequiba, bajo la aprobación del gobierno guyanés.

«Venezuela se encuentra investigando los hechos y los primeros elementos recabados apuntan a qué elementos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del ejército y la policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos. Actualmente, estos ciudadanos están recibiendo atención médica en territorio venezolano», se lee en el comunicado.

El gobierno venezolano hizo hincapié en exhortar a Guyana y en especial a su canciller a «que cese sus agresiones y mentiras, que cumpla con su obligación, que establece como única vía la negociación directa entre las partes para la resolución de la controversia territorial».

Por último, en el comunicado Venezuela reafirma su compromiso con la paz, al mismo tiempo que aseguró que no renunciará a los derechos sobre la Guayana Esequiba.

«La República Bolivariana de Venezuela reafirma su firme compromiso con la paz y la restitución de los derechos sobre la Guayana Esequiba, en estricto apego al derecho internacional y a la verdad histórica», culminó.

EL UNIVERSAL


Trump evalúa poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó este martes que está considerando revocar la licencia que autoriza a la petrolera Chevron a operar en Venezuela, y expresó su desconcierto sobre por qué el país sigue recibiendo «miles de millones» por esa operación.

En una rueda de prensa desde Mar-a-Lago (Florida), Trump comentó que su gobierno está evaluando esa exención que permite a Chevron operar en Venezuela a pesar de las sanciones. «¿Por qué hicieron eso, por qué ir al enemigo y darles miles y miles de millones?», se preguntó el presidente.

«Estamos discutiendo esto dentro de nuestro propio gobierno. Es un poco pronto para decirlo, pero no comprábamos petróleo de ellos. Sin embargo, cuando (Joe) Biden llegó, por alguna razón, comenzó a comprar petróleo allí, a pesar de que tenemos más oro líquido que nadie. Le pagaron una fortuna a Venezuela», añadió.

«Lo estamos evaluando muy seriamente, pero llevo aquí solo tres semanas», insistió Trump al ser preguntado sobre si mantendrá la licencia que permite a Chevron operar, a pesar de las sanciones económicas impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro.

La licencia de Chevron también ha sido cuestionada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al considerarla una fuente importante de financiación en dólares para el Gobierno de Maduro, a quien Washington no reconoce como el ganador legítimo de las elecciones de julio de 2024.

Trump recordó este martes que, desde que asumió el poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados venezolanos, pero que, tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero, se han reanudado las repatriaciones de inmigrantes, lo cual es una de las prioridades de su administración.

EL NACIONAL


 

Más notas sobre el tema