Colombia | Gustavo Petro solicitó la renuncia de su gabinete “para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”

424

Petro pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete: “habrá cambios para lograr mayor cumplimiento”

Por: Aldair José Rodríguez Suárez

El presidente Gustavo Petro confirmó que le solicitó la renuncia protocolaria a todo su gabinete, tras la crisis que desató el televisado consejo de ministros del paso 4 de febrero, en el que se reveló que en varias carteras no se han cumplido ni la mitad de las metas contempladas en el plan de desarrollo.

Según el mandatario, con esta decisión busca generar una dinámica diferente en el gobierno, para cumplir las promesas que, en campaña, le hizo a la ciudadanía.

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», escribió.

El mandatario hizo un fuerte ‘jalón de orejas’ a su gabinete al revelar que de las 195 metas de su administración, no se han cumplido 146, destacándose los mayores retrasos en los sectores de educación, minas y energía.

“Es el pueblo el que manda, nosotros somos sirvientes del pueblo. Entonces aquí hay 195 compromisos hechos, establecidos con el pueblo, de los cuales 146 no se han cumplido hasta el momento. Señores y señoras, anoten”, indicó.

Posteriormente, el jefe de Estado calificó como “vergonzosos” los pobres resultados de su gobierno y acusó a varios ministros de sostener agendas paralelas.

“Este es el informe de incumplimiento, y es fatal, se lo digo al pueblo porque me da vergüenza. El presidente es revolucionario, pero el Gobierno no lo es, y el Gobierno no lo es porque individualmente se tienen agendas paralelas”, sentenció.

Petro hizo el anuncio cuando varios funcionarios ya habían salido de sus cargos, entre ellos el exministro de Cultura, Juan David Correa, y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas. La mañana de este domingo también presentó su carta de renuncia la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad.

RCN


Estos son los ministros que ya presentaron su renuncia protocolaria 

Por Fabián Trujillo Beltrán

Luego de las tensiones del polémico consejo de ministros que fue televisado a nivel nacional, siguen las secuelas y decisiones que anuncia el Gobierno, la más reciente la dada por el presidente Gustavo Petro que ordenó a su gabinete presentar la carta de renuncia protocolaria.

“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, afirmó el presidente.

Tras el anuncio que también aplica para los directores de los departamentos administrativos, ya se conocieron las primeras respuestas.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue contundente y anunció su renuncia irrevocable al cargo. “Le expreso al Señor Presidente de la República, Gustavo Petro, mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio. Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, y sin ambigüedades”, afirmó.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia,  dijo que: He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro”.

Otro de los ministros que ya se pronunció fue el de Minas y Energía, Andrés Camacho: “Señor Presidente como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como Ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de Jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno. Usted y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la Transición Energética Justa y el Cambio”, indicó.

En el caso de la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, no hubo pronunciamiento directo sino que fue la cuenta oficial de esa cartera la que notificó la decisión protocolaria: “Susana Muhamad presenta su carta de renuncia al cargo como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible al presidente Gustavo Petro”, cita el trino.

Quien sí dejó la duda fue el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien por ahora solo dijo que: “Acierta el Presidente al buscar una salida institucional a la crisis. Cómo lo plantee el miércoles es necesario que quede en libertad para la recomposición del Gobierno”

LA FM


 

Más notas sobre el tema