Brasil | Lula da Silva dijo que Donald Trump: “No fue elegido para gobernar el mundo”

304

Lula sobre Trump: «No fue electo para gobernar el mundo»

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a criticar a su par estadounidense Donald Trump, por la política expansionista que viene manifestando desde que inició su segundo mandato, el 20 de enero pasado: “No fue elegido para gobernar el mundo”, sostuvo durante una entrevista dada a las radios Metrópole y Sociedade de Salvador de Bahía, estado ubicado al norte del país.

«Estados Unidos se presenta tradicionalmente al mundo como una referencia en democracia, pero el discurso de Trump no se alinea con esa idea. De repente, eligen a un presidente que se esfuerza por decir algo anormal todos los días”, sostuvo Lula en relación a las actitudes en política exterior que está manteniendo el estadounidense desde que llegó por segunda vez a la Casa Blanca y que mantiene en la expectativa a todo el mundo por la imprevisibilidad de sus decisiones. Así sucedió con los aranceles con México y Canadá, con los que dio marcha atrás al día siguiente tras negociar la militarización de las fronteras de un lado y del otro a cargo de los respectivos países para «frenar la migración», por poner sólo un ejemplo.

“Un día quiere ocupar el Canal de Panamá, otro día quiere anexar Groenlandia o Canadá. “Después trata al pueblo palestino como si no fuera nadie”, criticó Lula. “Tiene mi respeto para gobernar Estados Unidos, pero no fue elegido para gobernar el mundo. Ésta es la relación que espero que construyamos”, dijo.

La negativa de trasladar a las y los palestinos de Gaza

El miércoles, el mandatario petista también había confrontado la propuesta de Trump de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza, sacando a la población de allí, que dio a conocer tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. «Lo que pasó en Gaza fue un genocidio y yo sinceramente no sé si Estados Unidos que hace parte de todos esto, sería el país para cuidar de Gaza, quien tiene que cuidar de Gaza son los palestinos. Lo que necesitan es tener una reparación de todo lo que fue destruido para que ellos puedan reconstruir sus casas, sus hospitales, sus escuelas y vivir con dignidad. Por eso es que nosotros defendemos la creación del Estado Palestino igual que el Estado de Israel», sostuvo.

En tanto, defendió una posición más “humanista” sobre el tema. “Lo que tenemos que hacer en Palestina es cuidarla como si fuera cualquier otro pueblo”, dijo y reiteró que “en realidad, lo que hay que hacer es crear el Estado de Palestina y dar decencia a ese pueblo palestino que no puede ser tratado como si fuera basura».

El Destape


Trump foi eleito para governar os EUA e “não para mandar no mundo”, diz Lula

O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) criticou as falas do presidente dos Estados Unidos, Donald Trump (republicano), ao afirmar que ele “faz questão de dizer uma anomalia todo dia”. A declaração foi dada em entrevista às rádios Metrópole e Sociedade da Bahia, de Salvador (BA), na manhã desta 5ª feira (6.fev.2025).

“Um dia ele quer ocupar o canal do Panamá, outro dia quer anexar a Groenlândia ou o Canadá. Depois, trata o povo palestino como se não fosse ninguém”, afirmou. “Ele tem meu respeito para governar os Estados Unidos. Mas ele não foi eleito para governar o mundo. Essa é a relação que eu espero que a gente construa”.

Na 3ª feira (4.fev), Trump afirmou o governo dos EUA pretende “assumir o controle” da Faixa de Gaza. Ele também voltou a defender a realocação dos palestinos para países vizinhos e descreveu a região como uma “área de destruição”. A declaração se deu depois de uma reunião com o primeiro-ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (Likud, direita).

Ao comentar a declaração do republicano, Lula voltou a classificar a situação na Faixa de Gaza como genocídio e defendeu um posicionamento mais “humanista” na política internacional, especialmente em relação à Palestina.

“O que tem que se fazer na Palestina é cuidar dela como se fosse qualquer outro povo”, declarou.

O petista afirmou ainda que os EUA sempre se apresentaram como um símbolo de democracia, mas, segundo ele, a eleição de Trump trouxe discursos que destoam desse ideal. “De repente, elege um presidente que faz questão de todo dia dizer uma anomalia”, declarou.

Poder 360

Más notas sobre el tema