Bolivia | Vocal señaló que el Tribunal Supremo Electoral evaluará la viabilidad de la candidatura de Evo Morales

Compartir:

El TSE evaluará si la candidatura de Evo es viable

El expresidente Evo Morales firmó este jueves un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) para presentarse a las elecciones del 17 de agosto. Sin embargo, un vocal dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará si esta candidatura es o no viable una vez que se abra el calendario electoral, por lo que dio a entender que el pacto del exjefe del MAS con ese partido no garantiza que vaya a ser habilitado.

PACTO

En una conferencia de prensa en Lauca Ñ, Morales anunció que se presentará a las elecciones de agosto con la sigla del FPV. “Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, dijo el exjefe del MAS, acompañado del jefe del FPV, Eliseo Rodríguez, que afirmó que “nuevamente volverá el compañero Evo a la presidencia de la república”.

El expresidente añadió que el pacto, denominado “Acuerdo para salvar Bolivia”, no contempla condicionamientos de ningún tipo y pidió a Rodríguez que “traiga la bandera del Frente Para la Victoria para socializar a los compañeros” en su próxima reunión, que tendrá lugar en marzo.

NO ES GARANTÍA

Aunque el FPV tiene personería jurídica vigente y puede postular, por ahora, a cualquier figura, incluido Morales, la habilitación final de su candidato dependerá del cumplimiento de requisitos constitucionales y normativos, advirtió el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

“El Frente Para la Victoria puede invitar al señor Gonzalo Sánchez de Lozada, si así lo considera conveniente, luego hay que ver si él, o Carlos Sánchez Berzaín (por poner otro ejemplo), pueden pasar de su condición de postulante a candidato”, dijo la autoridad electoral en declaraciones a radio Panamericana.

“Una vez que abramos el calendario electoral, entre el 15 y el 18 de mayo, evaluaremos si (los candidatos) cumplen los requisitos constitucionales y normativos”, agregó Quispe.

Por otro lado, señaló que la personalidad jurídica del FPV está en proceso de evaluación. “Estamos esperando el informe de supervisión sobre su elección interna. Si se adecua a su estatuto y las normas legales, podría ser aprobada o rechazada. Hasta el momento, el FPV puede participar”, indicó.

El lunes trascendió que la supervisión del TSE registró irregularidades en el congreso del FPV, lo que lo inhabilitaría para participar de las elecciones de agosto.

UN MILAGRO

Por su parte, el líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, con quien Morales también exploró un posible acuerdo, dijo que el expresidente necesitará “un milagro” para habilitarse como candidato debido a la Sentencia Constitucional 1010/23, que limita a dos los mandatos presidenciales en Bolivia, ya sean continuos o discontinuos, por lo que le dio a Morales un 10% de probabilidades de que logre revertir esa decisión constitucional.

Correo del sur


Bolivia | Evo Morales participará en las elecciones generales junto al Frente para la Victoria

Más notas sobre el tema