Bolivia | Protestas en Potosí obligaron a suspender el encuentro de socialización de los contratos de litio
Protestas obligan a suspender la socialización de los contratos del litio en Potosí
Las protestas de civiles y activistas en Potosí obligaron a suspender el encuentro de socialización de los contratos de litio que fue convocado por Yacimientos de Litio Boliviano (YLB). El encuentro se estaba realizando en el Teatro IV Centenario, lugar al que arribaron diferentes agrupaciones que protestaron en rechazo a los contratos.
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, confirmó la suspensión del encuentro y explicó que la molestia de los asistentes surgió porque, aunque inicialmente la reunión fue convocada para socializar uno de los contratos, muchos temían que en realidad se buscara lograr su aprobación.
“Esta mañana había gente que han traído de diferentes sectores, como siempre el masismo armando, seguro, para venir a hacer quórum y que le den visto bueno a esto”, manifestó Pérez.
Ante la creciente tensión, el dirigente agregó: “Entonces, para la seguridad, han tenido que suspender. Creo que un poco más y pudo haber habido una pelea campal en el teatro IV Centenario”.
El rechazo a la aprobación legislativa de dos contratos para la explotación del litio creció en los últimos días. La nación Lípez exigió su anulación, entre otros motivos, porque no se hizo una consulta previa con los habitantes de la zona; los cívicos potosinos y otras instituciones de la Villa Imperial salieron a las calles en la víspera para protestar y varias instituciones de la sociedad civil alertaron sobre los riesgos económicos y ambientales si se aprueban dichos contratos.
El Gobierno, por su parte, defendió los contratos firmados con las empresas extranjeras, argumentando que respetan la soberanía nacional y que YLB mantiene más del 51% de participación. Además, destacan que estas alianzas estratégicas permitirán impulsar la industrialización del litio en Bolivia mediante inversiones que alcanzarán el 100% por cuenta y riesgo de las compañías extranjeras.
Las movilizaciones se activan después de que el viernes la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobara el contrato del litio con la empresa china CBC, pese a que activistas potosinos habían solicitado posponer el tratamiento.