Bolivia | Evo Morales participará en las elecciones generales junto al Frente para la Victoria

Compartir:

Morales ya tiene sigla, se postulará a la Presidencia con el FPV

El expresidente Evo Morales y el Frente Para la Victoria (FPV) cerraron una alianza para las elecciones generales previstas para agosto de este año.

De esa manera, el exmandatario ya cuenta con una sigla con personería jurídica de alcance nacional para presentarse a los comicios.

“Llegó la hora para decirle al pueblo boliviano. Nuevamente volverá el compañero Evo a la presidencia de la república. Por lo tanto, el partido Frente Para la Victoria vamos a estar hasta tomar el poder venga lo que venga, pase lo que pase. Estaremos junto con ustedes”, dijo Eliseo Rodríguez, representante de ese partido.

FPV

La alianza fue confirmada en una conferencia de prensa en el Trópico de Cochabamba donde Morales elude una orden de aprehensión.

“Hoy día, desde Lauca Ñ, comunicamos a militantes y simpatizantes del campo y la ciudad (…) que ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, celebró Morales, luego de firmar el acuerdo.

Morales, acompañado de sus seguidores en la sede de las Seis Federaciones, aseguró: “con el FPV, vamos a ganar las elecciones nacionales”.

“Quiero que sepan que, a la cabeza del hermano Eliseo y su directiva (en esta alianza) no hay ningún condicionamiento, todo es por salvar Bolivia. Es el alto espíritu que tienen todos juntos”, agregó el exlíder del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Evo Morales

Morales pidió a Eliseo Rodríguez que “lleve la bandera” de su partido al encuentro evista previsto para el 29, 30 y 31 de marzo, con el fin de “socializar con los compañeros”.

“A partir de este momento, vamos a trabajar conjuntamente en el programa (de gobierno, proyectos, planes sociales y vamos a estructurar un trabajo conjunto entre el Frente para la Victoria y el instrumento político”, arengó el expresidente.

Morales y sus seguidores insisten en su candidatura, pese al Auto Constitucional 0083/2024 ECA, que prohíbe la reelección continúa o discontinúa.

Además de eso, también existe una observación sobre el FPV, pues un informe del Sistema de Fortalecimiento Democrático (Sifde) da cuenta de un incumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley de Organizaciones Políticas en su convención nacional extraordinaria realizada el 8 de diciembre de 2024, por lo que si no subsana las observaciones podría quedar inhabilitado para las elecciones generales.

Elecciones

“La conducción de la elección del presidente de la Convención Nacional no fue dirigida por el jefe nacional del partido Frente para la Victoria, (Art. 74 inc. j) y fue el señor René Henry Rodríguez Calle, delegado nacional del FPV al TSE (…) se concluye que el partido político Frente para la Victoria no cumplió el Art. 55 núm. 1) y Art. 74 inc. j) del Estatuto Orgánico del FPV”, señala parte de un informe de supervisión remitido a la Sala Plena del Órgano Electoral, citado por ABI.

Hay expectativa por la posible participación de Morales en las elecciones fijadas para el 17 de agosto de este año y cuya convocatoria será emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 18 de abril.

Varios actores, principalmente de oposición, afirmaron que el expresidente “Está completamente inhabilitado” y que no puede otra nuevamente por la Presidencia. Por otro lado, desde el evismo aseguran que Evo Morales está habilitado.

La Razón

Más notas sobre el tema