América Latina y el Mundo | El papa Francisco señaló que que la política de deportación de EEUU “lastima la dignidad” de los migrantes

176

Critica el Papa deportaciones; «hieren dignidad de los migrantes»

Washington. El papa Francisco lanzó una contundente crítica al gobierno estadunidense por su política de deportación masiva y advirtió que dicha iniciativa priva a los migrantes de su dignidad inherente, lo que fue rechazado de inmediato por el zar fronterizo, Tom Homan, quien exigió al pontífice argentino que se centre en la Iglesia católica.

Jorge Mario Bergoglio afirmó en carta dirigida a los obispos de Estados Unidos que deportar personas que en muchos casos dejaron su propia tierra por motivos de pobreza extrema, inseguridad, explotación, persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión.

¿Quiere atacarnos porque garantizamos la seguridad de nuestras fronteras? Hay un muro alrededor del Vaticano, ¿verdad? No podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos, espetó Homan, sin ocultar su molestia a los periodistas en la Casa Blanca.

El jerarca religioso y Donald Trump ya han tenido desacuerdos sobre la migración, incluso antes del primer mandato del magnate, cuando en 2016 Francisco aseveró que cualquiera que construya un muro para mantener fuera a los migrantes en lugar de puentes no es cristiano.

Durante su papado, el jesuita, primer pontífice latinoamericano en la historia, ha hecho de los migrantes una prioridad mediante el mandato bíblico de acoger al extranjero.

En tanto, Steve Bannon, el ideólogo ultraderechista y cercano de Trump, se declaró culpable en el caso de desvío de recursos para la construcción del muro fronterizo con México para contener la migración irregular, y fue condenado a tres años de libertad condicional.

A su vez, dos vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos llegaron ayer al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, informó el presidente Nicolás Maduro. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, recibió a los migrantes y aseguró que organismos como la Cruz Roja Internacional se encontraban en el lugar para evaluar a los ciudadanos, reportó el diario El Espectador.

Asimismo, el instituto de migración guatemalteco reportó que desde enero pasado ha recibido a 4 mil 233 connacionales repatriados por la nueva administración de Estados Unidos.

La Jornada


 

Más notas sobre el tema