Emiten alerta por aumento de casos de sarampión en las Américas
En 2024, se han confirmado 452 casos en la región, con Estados Unidos y Canadá siendo los países más afectados, seguidos por Argentina, Brasil y Bolivia. En México, se han detectado siete casos, todos importados.
Para prevenir la propagación del sarampión, la Secretaría de Salud ha intensificado la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico de casos, instando a las unidades de salud a tomar medidas preventivas. Además, se ha lanzado una campaña de vacunación que incluye visitas casa por casa en comunidades con baja cobertura, puestos de vacunación en zonas de alto flujo y revisión de cartillas de vacunación, especialmente en municipios fronterizos y corredores migratorios.
El llamado a la vacunación es fundamental, ya que es la forma más efectiva de prevenir el sarampión. Aunque la cobertura alcanza el 95% en niños de 6 años, es más baja en menores de 18 meses, con un 71%. La Secretaría de Salud enfatiza la importancia de que padres y cuidadores aseguren que los niños reciban las vacunas necesarias para evitar posibles brotes locales y complicaciones graves asociadas a esta enfermedad altamente contagiosa.