El jefe de la diplomacia salvadoreña, Hugo Martínez, dice que independientemente de los resultados electorales del próximo 8 de noviembre, el Estado salvadoreño continuará fortaleciendo las relaciones con Estados Unidos.
“Independientemente de los resultados, vamos a trabajar para fortalecer la relación entre Estados Unidos y El Salvador. Las relaciones son de Gobierno a Gobierno, de Estado a Estado, por supuesto que a veces el estilo personal de los que están al frente del país ayuda mucho”, valoró.
Dijo que las relaciones diplomáticas entre los dos países “son históricas” y recordó que Estados Unidos es uno de los socios comerciales de El Salvador.
“Las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos son históricas y cada vez se han ido fortaleciendo más. Como saben es uno de nuestros principales socios comerciales, tenemos aproximadamente dos millones y medio de salvadoreños en Estados Unidos y tenemos una cooperación muy fuerte”, afirmó.
Citó como parte del trabajo bilateral la aprobación del Fomilenio II y los fondos del plan de la Alianza para la Prosperidad.
“La cooperación más reciente fue Fomilenio II, que firmamos por más de $300 millones y el Plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte, que está en la fase del desembolso de los recursos que fueron aprobados, y que van a servir para los tres países”, destacó.