Venezuela: Maduro acuerda con ministro de Planificación argentino abastecimiento de alimentos y medicinas

Compartir:

El presidente Nicolás Maduro se reunió ayer en el Palacio de Miraflores con Julio de Vido, ministro de Planificación de la República Argentina, donde revisó la agenda bilateral, los acuerdos y proyectos que ambas naciones adelantan.

A la reunión de trabajo asistieron por Venezuela, la canciller de la República, Delcy Rodríguez; Rodolfo Marco Torres, ministro del Poder Popular de Economía y Finanzas, y el embajador de Venezuela ante la República Argentina, Carlos Martínez.

Por Argentina estuvieron presentes en el encuentro Julio de Vido, ministro de Planificación; Sergio Uribarri, gobernador de la provincia de Entre Ríos, y Carlos Cheppi, embajador de Argentina ante Venezuela, reseñó una nota del Ministerio para la Comunicación y la Información.

La canciller Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen, informó que en el encuentro “importantes inversiones fueron acordadas para el desarrollo agrícola y pecuario en Venezuela, plataforma tecnológica en distintas áreas”.

Rodríguez señaló que también “se acordó abastecimiento pleno de rubros alimenticios y medicinas para nuestro país, así como el reimpulso industrial para la Patria productiva”.

“Entre los acuerdos, resalta la transferencia de método para la protección y cuidado de los precios en aras de salvaguardar al pueblo”, añadió en otro mensaje la ministra.

Además, la ministra para las Relaciones Exteriores afirmó que “Inspirados por Bolívar y San Martín, de la mano de Chávez y Kichner, los presidentes @NicolasMaduro y @CFKArgentina consolidan la unión suramericana”.

Más temprano, la canciller Rodríguez informó que sostuvo una reunión con el ministro de Planificación Federal, Inversión Social Pública y Servicios con el objetivo de estrechar las relaciones de amistad y cooperación.

Así lo informó desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana, donde recordó que de Vido fue un gran amigo del Comandante Chávez y uno de los colaboradores más cercanos del presidente Néstor Kirchner y de la actual mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner.

Venezuela y Argentina mantienen relaciones fructíferas basadas en la amistad, cooperación, solidaridad y respeto mutuo.
La cooperación entre estas dos Repúblicas se centra en seis áreas como: política, energética, comercial, tecnológica, cultural y turística.

Tales áreas y sectores ya tienen un asidero político-legal en los múltiples acuerdos logrados desde el año 2004 a la fecha, potenciados desde la creación de la Comisión Binacional de Alto Nivel (COBAN) y la puesta en marcha del Mecanismo trimestral de Encuentros Presidenciales Argentina-Venezuela (para la revisión y definición de áreas y proyectos de cooperación), de alto contenido social e integracionista.

Argentina es uno de los principales colaboradores en Venezuela en tecnología para la Televisión Digital Abierta (TDA); además, es uno de los principales importadores de arroz y pollo.

En 2013, el presidente Maduro y su homóloga argentina, Cristina Fernández, firmaron más de 10 acuerdos de cooperación bilateral.

Cidad CCS

Más notas sobre el tema