Argentina: base de datos de Jurisprudencia sobre Discapacidad

Compartir:

Este trabajo se inició en febrero de 2007, con la firma de un convenio de colaboración entre la Instituçao Toledo de Ensino, de Bauru, Sao Paulo, Brasil y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, para la realización de una base de datos de Jurisprudencia en discapacidad argentino-brasilera.

En el 2007 se sumó al proyecto la Universidad de General Sarmiento y las tres instituciones conformaron una red interuniversitaria con la intención de incorporar a la base la Jurisprudencia fundamental producida sobre el tema en el MERCOSUR.

El Ministerio de Educación de la Nación en el marco del Programa de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias, aprobó y otorgó financiamiento en 2008 para facilitar su concreción.

La base cuenta actualmente con ochenta fallos de distintas instancias del Porder Judicial Argentino.

Este proyecto aspira a derribar las barreras simbólicas y materiales con las cuales se enfrenta el discapacitado día tras día tales como la negación a la dignidad humana, la desinstitucionalización, en definitiva la privación de los derechos que ya de por sí constituye un abuso y que no es otra cosa más que la discriminación en su sentido literal. El conocimiento de sus derechos y del camino hasta ahora andado por los fallos que aquí presentamos, constituyen una herramienta para revestir al discapacitado como destinatario y sujeto de derecho permitiendo su reconocimiento como tal.

Más notas sobre el tema