Lula es el gran activo de la comunicación gubernamental – Por Jeferson Miola

604

Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de NODAL. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región.

Jeferson Miola*

En la entrevista de 50 minutos que concedió a los periodistas Cássia Godoy y Milton Jung en CBN Journal, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva demostró que es, en persona, el gran activo de la política de comunicación del gobierno. Lula tiene una inteligencia notable, está años luz por delante de los más grandes magos de la propaganda y el arte de comunicarse.

El gobierno puede incluso desarrollar las campañas de publicidad institucional más brillantes, pero la eficacia de la comunicación gubernamental con la población no será plena sin una metodología de comunicación política que tenga al propio Lula como su comunicador presentador.

La locución directa y diaria de Lula con la población a través de imágenes propias y a través de entrevistas y vehículos diversos de radio, televisión e internet, al estilo de la entrevista  otorgada a CBN, es un poderoso instrumento para introducir los elementos centrales de la coyuntura en el debate público nacional.

Esta locución directa y diaria de Lula con la población también le da al gobierno la capacidad de disputar el marco de las noticias desde la perspectiva socio-política-cultural del gobierno, sin el sesgo interesado y manipulado de las oligarquías dominantes y sus medios hegemónicos.

Si en los siguientes 30 meses del mandato -de julio de 2024 al 20 de setiembre de 2026- fuera reservado en la rutina del diaria del presidente Lula una hora de su tiempo de trabajo para entrevistas y diálogos directos a través de la radio, la televisión y las plataformas digitales, esto representaría algo cercano a las 660 horas de transmisión.

De este modo, el Presidente de la República ganaría un tiempo formidable para comunicar directamente a la sociedad los logros de su gobierno a través de todos los medios de comunicación del país, y en una proporción equivalente a 825 ediciones diarias de la Revista Nacional, sin tener en cuenta las innumerables repercusiones y réplicas que sus declaraciones tendrían.

Lula es el principal activo de la comunicación gubernamental.

Y Lula es el instrumento más poderoso y eficiente del gobierno, la izquierda y el progresismo para enfrentar el periodismo de guerra de los medios hegemónicos que vocalizan las aspiraciones de las oligarquías dominantes que sabotean al gobierno, porque ya están preparando la opción anti-Lula para 2026,  con el objetivo de preservar el patrón obsceno de pillaje y saqueo de la renta nacional establecido desde el derrocamiento de la presidente Dilma Rouseff con el fraude del impeachment.

*Miembro del Instituto de Debates, Estudios y Alternativas de Porto Alegre (Idea), fue coordinador ejecutivo del V Foro Social Mundial. Colaborador del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

Estrategia

Más notas sobre el tema